Alejandro Toledo, expresidente de Perú, recibió pagos de Odebrecht

Un israelí que fue exjefe de Seguridad de Palacio en el Gobierno de Toledo habría sido uno de los hombres que entregaba el dinero.
Alejandro Toledo, presidente de Perú.
Crédito: AFP.

El expresidente peruano Alejandro Toledo, recibió coimas de la constructora brasileña Odebrecht, así lo reveló en Brasil a fiscales de Perú el exsuperintendente de la compañía, Jorge Barata.

Los sobornos entregados a Toledo tenían como propósito la adjudicación para Odebrecht y otras empresas brasileñas de tres tramos de la construcción de la carretera Interoceánica Sur, según afirmó el fiscal peruano, Germán Juárez.

Las declaraciones de Barata se dieron en el marco de los interrogatorios a los que el ingeniero brasileño fue sometido esta semana y que se llevaron a cabo en la sede de la Procuraduría de la República de Brasil en la ciudad de Curitiba, como parte de su acuerdo de colaboración con la Justicia de Perú.

Le puede interesar: Alan García y otros suicidios de políticos envueltos en escándalos

Sobre el caso de Toledo, "lo único que ha dicho (Barata) es que en el tramo 4 de la Interoceánica también habría habido ese soborno", pero la empresa Odebrecht "no participó, solo lo intermedió" para "otras tres empresas brasileñas", según Juárez.

Pese a la insistencia de los periodistas para que se revelaran los detalles que implican a Toledo, el Fiscal reiteró que lo único que podía decir "que para los tramos dos y tres hubo un pedido de dinero y que para el tramo cuatro también, pero a otra concesionaria".

Sin mencionar la cuantía, que según versiones de prensa asciende a 31 millones de dólares, el Fiscal peruano dijo que Barata señaló al israelí, Ivi Dan On, exjefe de Seguridad de Palacio en el Gobierno de Toledo, como el "emisario" de una parte de las coimas entregadas.

Juárez no mencionó, sin embargo, al también empresario israelí y amigo de Toledo, Yosef Maiman, investigado y procesado junto al expresidente por lavado de activos.

Lea también:Tribunal pide investigar trámite que permitió que paramilitares quedarse con mina de oro

El exmandatario peruano permanece en Estados Unidos desde que se abrió la investigación en su contra hace casi tres años y la Justicia lleva adelante un proceso de extradición para procesarlo en Perú por lavado de activos.

En su balance final de los cuatro días de interrogatorio a Barata, Juárez calificó la diligencia como "positiva" y de una "ayuda sumamente importante" y descartó que el ingeniero brasileño deba ser convocado nuevamente.

El Ministerio Público de Perú aguarda la entrega de 4.000 folios en los que se detallan operaciones mediante las cuales Odebrecht gestionaba y distribuía las coimas entre políticos y personas influyentes en para ver favorecidos sus negocios.

El exapoderado de Odebrecht habló durante los cuatro días sobre sobornos destinados a campañas políticas en Perú y a árbitros que dirimían sobre contratos, además de los decretos promulgados por el fallecido expresidente Alan García.

Además, se confirmó la existencia y participación de Odebrecht en el 'Club de la Construcción', conformado por empresas para repartirse de manera ilegal licitaciones y proyectos en Perú, y la entrega de dinero para la campaña de no revocatoria de la exalcaldesa de Perú, Susana Villarán.

El pasado 16 de febrero, los fiscales peruanos firmaron en Sao Paulo un acuerdo en el que Odebrecht se dispuso a entregar documentos "valiosos" y a pagar 610 millones de soles peruanos (unos 185 millones de dólares) al Gobierno de Perú por los sobornos realizados.


Temas relacionados

Estados Unidos

Alto el fuego en Gaza se mantiene pese a "incidentes", afirma vicepresidente de EE.UU.

El vicepresidente de EE. UU., JD Vance, aseguró que el alto el fuego en Gaza se mantiene pese a escaramuzas tras bombardeos de Israel y ataques de Hamás.
J.D. Vance



Letal operación policial en Río de Janeiro deja 64 muertos

El operativo desató intensos tiroteos, incendios y caos en varias favelas, donde miles de residentes quedaron atrapados por los enfrentamientos.

Gobierno monitorea el huracán Melissa y ofrece apoyo a colombianos en Jamaica

El Gobierno reiteró su llamado a los connacionales en Jamaica, para que sigan las instrucciones de las autoridades locales.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico