Alejandro Mayorkas será el primer latino al frente de la Seguridad Nacional de EE.UU.

Mayorkas fue confirmado por el Senado como secretario de Seguridad Nacional por 56 votos a favor y 43 en contra.
Alejandro Mayorkas
Crédito: AFP

El cubano-estadounidense Alejandro Mayorkas fue confirmado este martes por el Senado como el nuevo secretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos, cargo desde el que deberá impulsar las iniciativas migratorias del presidente Joe Biden.

La nominación de Mayorkas, que ya formó parte del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, en inglés) y tiene una dilatada experiencia en el campo legal, recibió el visto bueno de la Cámara Alta con una votación 56-43.

A diferencia de sus colegas de gabinete, que alcanzaron un mayor respaldo en el Senado, la cerrada votación de Mayorkas pareció un anticipo del largo camino que deberá emprender para llevar a buen puerto la promesa de Biden de convertir de nuevo a Estados Unidos en un país de inmigrantes.

El visto bueno del Senado llegó después de que el Comité de Seguridad Nacional votara el martes pasado 7-4 a favor del designado por Biden.

Su confirmación dejó atrás un intento de un grupo de republicanos de echar mano de la figura del filibusterismo, utilizada de vez en cuando por los senadores estadounidenses para bloquear la aprobación de una ley, una iniciativa o un nombramiento.

Los senadores, encabezados por John Cornyn, pidieron al Comité Judicial una audiencia para “discutir públicamente” los planes del entonces nominado “respecto a los componentes y funciones de inmigración" del DHS, pero su solicitud no prosperó.

Lea aquí: Jeff Bezos dejará su cargo como CEO de Amazon

Mayorkas, quien nació en La Habana en 1959, de donde salió un año después junto a sus padres y su hermana con destino a Estados Unidos, se desempeñó como subsecretario del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) entre 2013 y 2016.

Fue además director de Servicios de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos, una de las dependencias que maneja el DHS, la agencia que con cerca de 300.000 empleados se encarga de asuntos claves como la seguridad fronteriza y la inmigración.

Durante su gestión en el DHS, lideró el desarrollo y la implementación del programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA, en inglés) que la Administración de Barack Obama aprobó para proteger de la deportación a miles de jóvenes traídos por sus padres indocumentados a Estados Unidos cuando eran niños.

La Administración de Donald Trump intentó poner fin a DACA, una iniciativa que ha alcanzado relevancia por sus beneficiados, conocidos como "soñadores".

Además, Mayorkas, quien está casado con Tanya Mayorkas y es padre de Amelia y Giselle Mayorkas, lideró la respuesta del DHS a las crisis sanitarias del ébola y el zika; ayudó a construir y administrar la Campaña Azul para combatir la trata de personas, y participó en el desarrollo de un programa de ayuda de emergencia para los jóvenes huérfanos tras el terremoto de enero de 2010 en Haití.

De igual forma, creó la Dirección de Detección de Fraude y Seguridad Nacional para garantizar la integridad del sistema de inmigración legal, según destacó el equipo de Biden tras anunciarse en noviembre su postulación al cargo.

Le puede interesar: Elon Musk dejará de usar Twitter "por un tiempo"

Como secretario de seguridad Nacional, Mayorkas tendrá la responsabilidad de sacar adelante la ambiciosa reforma que Biden presentó al Congreso en su primer día al frente de la Casa Blanca, que ofrece un camino a la ciudadanía a cerca de 11 millones de indocumentados residentes en el país y es considerada la principal promesa de campaña del presidente demócrata.

También deberá liderar la reunificación de más de un medio millar de niños separados de sus padres y restablecer, entre otros, los beneficios de asilo y refugio.


Temas relacionados

Donald Trump

Presidente Donald Trump dice que Rusia y China realizan pruebas nucleares pero "no hablan de ello"

Trump afirmó que Rusia y China realizan pruebas nucleares secretas y defendió que EE.UU. retome sus ensayos.
Presidente Donald Trump dice que Rusia y China realizan pruebas nucleares pero no hablan de ello



Científicos en China detectan emisiones y ondas similares a la radio en un antiguo cometa

Investigadores chinos detectaron emisiones inéditas del cometa 12P/Pons-Brooks y nuevas pistas sobre su composición.

Cruz Roja recibe de Hamás los cuerpos de tres presuntos rehenes en Gaza

Las Brigadas Al Qasam, el brazo armado de Hamás, aseguraron haber hallado este domingo tres cuerpos en el sur de Gaza.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano