Alcaldesa en México fue asesinada un día después de las elecciones

Las autoridades investigan el crimen en el que asesinaron a la alcaldesa de Cotija, Michoacán.
Yolanda Sánchez Figueroa
Yolanda Sánchez Figueroa, alcaldesa asesinada tras las elecciones en México Crédito: Captura de video: Facebook Yolanda Sánchez

La Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE) inició una investigación tras el asesinato de la presidenta municipal con licencia de Cotija, Yolanda Sánchez Figueroa, ocurrido la noche del lunes 3 de junio. Los hechos se desarrollaron poco antes de las 21:00 horas, cuando Sánchez Figueroa y su escolta, el policía municipal Jesús V., salían de un gimnasio y se dirigían a la casa de la funcionaria.

Según el comunicado de la FGE, mientras caminaban por la calle Juárez del Centro de Cotija, fueron interceptados por los ocupantes de una camioneta blanca. Desde el vehículo en movimiento, los atacantes dispararon con rifles de asalto calibre 7.62x39, hiriendo gravemente a la alcaldesa y su escolta. Pese a recibir atención médica en un nosocomio de Los Reyes, ambos murieron debido a las heridas.

El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, condenó enérgicamente el asesinato y aseguró que se ha desplegado un operativo en coordinación con las autoridades federales para encontrar a los responsables y asegurar que se haga justicia. "Lamentamos profundamente y condenamos el homicidio de la presidenta municipal de Cotija, Yolanda Sánchez Figueroa. No permitiremos la impunidad en este ni en cualquier otro caso de violencia en Michoacán", declaró Ramírez Bedolla.

Le puede interesar: Clara Brugada hace historia al ganar alcaldía de Ciudad de México

El hecho fue reportado en primera instancia por la Gobernación del estado de Michoacán a través de su cuenta en X: "El @GobMichoacan condena el homicidio de la presidenta municipal de Cotija, Yolanda Sánchez Figueroa. Se ha desplegado un operativo de seguridad coordinado con instancias federales para dar con los responsables del hecho."

Este ataque no es un hecho aislado en la vida de Sánchez Figueroa. El 23 de septiembre de 2023, fue secuestrada en Zapopan, Jalisco, por presuntos sicarios del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Durante su cautiverio de tres días, fue entregada a agentes de la Policía Municipal de Villamar. En su declaración, la alcaldesa reveló que sus captores le hicieron varias peticiones, aunque los detalles no han sido divulgados públicamente.

La violencia política en Cotija ha sido recurrente. El 7 de marzo, el regidor Arnulfo García Figueroa, también afiliado al Partido Acción Nacional (PAN), fue secuestrado y hasta la fecha permanece desaparecido. Además, el 28 de mayo, sicarios dispararon al aire cerca de la plaza principal de Cotija durante un acto político de Estrella Mendoza Méndez, candidata a la alcaldía por la coalición MORENA, PVEM y PT.

Vea también: Gustavo Petro dijo que México eligió a una progresista como la primera presidenta de la historia

La presencia de organizaciones criminales en Cotija, incluyendo al CJNG, Los Viagras, el Cártel de Los Reyes (Cárteles Unidos) y Los Pájaros Sierra, una escisión del CJNG, ha exacerbado la inseguridad en la región. Estas facciones criminales compiten violentamente por el control territorial y las rutas del narcotráfico, incrementando la violencia y la inseguridad para los funcionarios públicos y la ciudadanía.

La FGE ha desplegado un equipo multidisciplinario para investigar el asesinato de Sánchez Figueroa y su escolta, con la esperanza de esclarecer los hechos y llevar a los culpables ante la justicia.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.