Alberto Fernández afirmó que no va a dejar que "ningún fascista" ataque la democracia de Brasil

Alberto Fernández afirmó que Argentina y Brasil iniciaron una nueva etapa.
Lula da Silva y Alberto Fernández
Lula da Silva y Alberto Fernández Crédito: AFP

El presidente de Argentina, Alberto Fernández, dijo a su homólogo brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, que no va a dejar que "ningún delirante" y "ningún fascista" ataque la democracia de Brasil.

"Quiero que sepas querido amigo, que desde Argentina vamos a estar siempre a tu lado y no vamos a dejar que ningún delirante ataque a la democracia y a las instituciones de Brasil", dijo Fernández a Lula, durante la declaración conjunta en la Casa Rosada (sede del Ejecutivo argentino) tras una reunión entre ambos.

Puede leer: Tiroteo en Los Ángeles, EE.UU., deja varias víctimas mortales

"No vamos a dejar que ningún fascista se lleve de arriba el ataque a la soberanía popular", agregó Fernández, quien recibió a Lula en Buenos Aires, en el primer viaje internacional del brasileño desde que asumió la Presidencia el primero de enero pasado y que incluirá este martes su asistencia a la VII Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).

Fernández dijo que ambos países inician "una nueva etapa", después de que Lula da Silva pusiera fin al mandato de Jair Bolsonaro (2019-2022), de mala relación con el presidente argentino, en tanto se hizo eco de la intentona golpista que protagonizaron miles de seguidores radicales del exgobernante de derecha el pasado 8 de enero en Brasilia.

"Los desafíos que tenemos son muy parecidos", dijo Fernández, quien agregó que el primero es "consolidar la democracia y las instituciones".

En tanto, el peronista equiparó a los adversarios políticos, al indicar que a ambos países los continúan vinculando los mismos problemas: "Por Brasil pasó Bolsonaro y por Argentina pasó (Mauricio) Macri", en referencia al expresidente argentino (2015-2019) de derecha.

También lea: Bomberos llegan a apagar un incendio y encuentran un hombre apuñalado

Estas declaraciones fueron realizadas después de que ambos mandatarios firmaron una declaración conjunta y que sus ministros suscribieran acuerdos de cooperación mutua en temas de Defensa, en Salud, en Ciencia, en Economía y en temas antárticos.

Otras noticias

¿Aprender idiomas a través de una app? El exito de Duolingo


Temas relacionados

Estados Unidos

Alto el fuego en Gaza se mantiene pese a "incidentes", afirma vicepresidente de EE.UU.

El vicepresidente de EE. UU., JD Vance, aseguró que el alto el fuego en Gaza se mantiene pese a escaramuzas tras bombardeos de Israel y ataques de Hamás.
J.D. Vance



Letal operación policial en Río de Janeiro deja 64 muertos

El operativo desató intensos tiroteos, incendios y caos en varias favelas, donde miles de residentes quedaron atrapados por los enfrentamientos.

Gobierno monitorea el huracán Melissa y ofrece apoyo a colombianos en Jamaica

El Gobierno reiteró su llamado a los connacionales en Jamaica, para que sigan las instrucciones de las autoridades locales.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico