Alarma aeropuerto de Madrid-Barajas: plaga de chinches crea situación crítica en la terminal aérea

"Por mucho que fumiguen, sigue la plaga", afirman usuarios de redes sociales.
Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas
Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas Crédito: AFP

El Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, considerado uno de los más importantes de Europa, atraviesa una situación crítica que ha encendido las alarmas entre su personal.

La Terminal 4, una de las zonas más transitadas del complejo, ha sido escenario de denuncias por plaga de chinches, condiciones de insalubridad y la presencia constante de personas sin hogar que pernoctan en las instalaciones.

La combinación de estos factores ha deteriorado el ambiente laboral y generado preocupación sanitaria, al punto que varios mostradores de facturación han tenido que ser cerrados temporalmente, según confirmaron los sindicatos UGT y ASAE a la prensa española.

Mire además: Popular cadena de restaurantes colombiano, está siendo usada sin permiso en España

Picaduras, miedo e incomodidad entre el personal

Trabajadores del aeropuerto afirman sentir picazón apenas ingresan al recinto, mientras que otros prefieren evitar determinadas áreas por temor a ser picados. La situación ha llegado a tal nivel que incluso se ha compartido evidencia gráfica en redes sociales.

En X (antes Twitter), usuarios como @Adriyuyu han publicado imágenes de insectos en zonas comunes y personas durmiendo sobre bancos o bajo mesas. "Por mucho que fumiguen, sigue la plaga", escribió el usuario, acompañando sus palabras con fotografías que se han viralizado rápidamente.

A su turno, Rosa Sampedro Rodríguez, responsable federal del sector de limpieza de UGT, confirmó a medios españoles que la plaga se concentra en la planta 2 de la Terminal 4, donde se ubican los mostradores de la aerolínea Iberia.

Es precisamente en esa zona donde más se ha sentido el impacto de la presencia esos insectos.

¿Cómo se llegó a este punto?

Sindicatos como UGT y ASAE atribuyen el problema a una combinación de factores acumulados desde la pandemia. Denuncian que la reducción de personal de limpieza ha sido constante en los últimos años, lo que ha dejado grandes áreas del aeropuerto sin mantenimiento adecuado.

Le puede intersar: Famosa cadena de supermercados abrirá 800 nuevas tiendas: esto se sabe

A esto se suma un problema social complejo, pues hay aproximadamente 500 personas sin hogar que han encontrado refugio en distintas zonas del aeropuerto. Su permanencia nocturna en espacios como pasillos, salas de espera o incluso baños públicos dificulta las tareas de desinfección y ello mantiene el foco de la infestación.

Si bien los sindicatos evitan responsabilizar directamente a estas personas, sí subrayan que la ausencia de un plan de contingencia ha agravado la situación.

Aena lo niega, pero toma medidas

Por su parte, la empresa gestora del aeropuerto, Aena, niega que se trate de una plaga como tal. Sin embargo, reconoce que desde el primer reporte se han aplicado tratamientos de desinfección y acciones preventivas.

"Una empresa especializada ha estado trabajando para detectar el agente causante", indicó Aena en declaraciones recogidas por Newtral.es. La entidad sostiene que responde de forma inmediata ante cualquier solicitud del personal, y asegura que las labores de limpieza son constantes.

Más noticias: Confirmado: Si no cumple estos requisitos, no podrá renovar su pasaporte en Estados Unidos

Sin embargo, para los sindicatos estas respuestas son insuficientes. Insisten en que la situación actual es consecuencia de una política de recorte de recursos humanos que ha dejado a la infraestructura del aeropuerto en estado de vulnerabilidad.

¿Hay riesgos para la salud de viajeros y trabajadores?

Aunque las chinches no suelen transmitir enfermedades graves, sí pueden provocar reacciones alérgicas, infecciones en el rostro por rascado e incluso cuadros de anemia si las picaduras son constantes y prolongadas.

A nivel psicológico, convivir con estos insectos puede causar insomnio, estrés y ansiedad. Además, los riesgos de higiene no se limitan a los insectos. La acumulación de basura, el uso de instalaciones sanitarias por cientos de personas sin refugio, y la falta de un protocolo sanitario integral elevan el nivel de alerta entre los trabajadores.

El conflicto escala a las instituciones

Ante el deterioro de las condiciones laborales y sanitarias, los sindicatos han decidido llevar el caso ante la Delegación del Gobierno en Madrid y la Inspección de Trabajo. Exigen la implementación urgente de un plan de acción que incluya:

  • Reforzamiento del personal de limpieza.
  • Presencia policial en horarios clave para evitar pernoctaciones irregulares.
  • Coordinación entre administraciones para abordar la dimensión social del problema.

Los trabajadores denuncian que no solo se trata de una crisis sanitaria, sino de una muestra del abandono institucional que afecta a uno de los principales aeropuertos del continente.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.
A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.



El despliegue militar de EE. UU. en el Caribe no sería una operación exclusiva contra el narcotráfico, según experto

El experto advirtió que, de producirse una intervención violenta en Venezuela, podrían generarse condiciones propicias para un conflicto interno.

Trump inicia gira por Asia, con reuniones previstas con Xi y un posible encuentro con Lula

El mandatario republicano también visitará Malasia y Japón, en su primer viaje a Asia desde que regresó a la Casa Blanca en enero, en medio de una oleada de aranceles y negociaciones geopolíticas.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.