Al menos 50 heridos dejó ataque ruso en Kiev

Los sistemas de defensa antiaérea de la capital ucraniana abatieron una decena de misiles.
Kiev
Kiev Crédito: AFP

El panorama de la guerra se torna cada vez más difícil para Ucrania mientras se acerca la temporada invernal en Europa.

La visita del presidente Volodimir Zelenski a Washington para presionar la aprobación de un paquete millonario de ayudas no dio fruto. Mientras tanto, Rusia atacó esta madrugada la capital ucraniana, Kiev, dejando medio centenar de heridos.

Le puede interesar: Impresionantes imágenes de fuerte accidente en Venezuela que deja 18 muertos

Los sistemas de defensa antiaérea de la capital ucraniana abatieron una decena de misiles, cuyos fragmentos al caer causaron más de 50 heridos y dañaron numerosas casas, edificios y automóviles, informó la Administración Militar de Kiev.

La parte más afectada de la ciudad fue la situada en la margen oriental del Dniéper, que divide prácticamente en dos la capital. Los ataques con misiles balísticos de esta semana se producen después de meses de relativa calma en la capital en los que Rusia se limitó a lanzar ataques esporádicos con drones.

En el frente oriental, durante la pasada jornada las fuerzas rusas que intentan cercar Avdivka lanzaron más de cincuenta ataques, todos ellos repelidos por las tropas ucranianas que defienden ese sector, según informó hoy el Estado Mayor General de la Fuerzas Armadas de Ucrania.

Lea también: Acuerdo histórico en la COP28 para el inicio del fin de la era de los combustibles fósiles

"Los combatientes ucranianos continúan manteniendo a raya al enemigo, que sigue intentando rodear Avdivka", se lee en el parte militar, que añade que las tropas de Kiev "infligen pérdidas masivas en el enemigo".

Según datos de inteligencia estadounidense, desde el 10 de octubre pasado Rusia ha perdido a más de 13.000 hombres entre muertos y heridos en los ataques sobre Avdivka.

Unidades militares ucranianas
Unidades militares ucranianas.Crédito: AFP

Los recursos de Ucrania se agotan

Las ofensivas rusas en el este se producen en medio del veto de los republicanos en Estados Unidos a aprobar nuevos fondos para seguir enviando ayuda militar y financiera a Ucrania, que depende en gran medida de la ayuda de Washington para seguir combatiendo con posibilidades de éxito.

La visita de este lunes y martes del presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, no ayudó a desbloquear la ayuda, pero aún así el mandatario no se marchó de EE.UU. con las manos vacías: su homólogo estadounidense, Joe Biden, anunció la entrega a Kiev de un paquete de asistencia militar por un valor de 200 millones de dólares.

De interés: Biden lanza advertencia a Israel por amenaza de inundar túneles de Gaza

Sin embargo, el mandatario estadounidense se mostró preocupado por la posición de los republicanos y mencionó a través de su cuenta en X que "amigos, si sus decisiones están siendo celebradas por los propagandistas rusos, quizás sea tiempo para que piensen de nuevo lo que están haciendo".

En Oslo, donde hoy participó en una reunión con los primeros con los primeros ministros de Dinamarca, Suecia, Noruega e Islandia y el presidente de Finlandia, Sauli Niinistö, el mandatario ucraniano, restó importancia a no haber podido desbloquear la oposición republicana al envío de nueva ayuda militar de EE.UU.

Aseguró que había recibido "señales positivas" sobre ese respaldo, pero que hay cuestiones de tiempo y de política interna de ese país.


Temas relacionados

Huracán

Tormenta Melissa se convierte en huracán y golpea el Caribe con intensas lluvias

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.
Huracán Melissa



Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

Ucrania pide ayuda tras nuevo ataque ruso que dejó cuatro muertos

El mandatario ucraniano se da pocas horas después de que bombardeos rusos mataran a cuatro personas.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.