Al menos 220 niñas son envenenadas con gas en un colegio de Afganistán

Desde la caída de los talibanes a raíz de la invasión estadounidense en 2001, la comunidad internacional ha puesto énfasis en impulsar la educación femenina en Afganistán.
Archivo La FM
Crédito: La FM

Al menos 220 niñas fueron supuestamente envenenadas este martes con un gas desconocido en un colegio de la provincia de Nimroz, en el sur de Afganistán, en el segundo de estos casos registrado en el país en los últimos tres días, informaron a Efe fuentes oficiales.

Las estudiantes, de entre 9 y 16 años, cayeron enfermas esta mañana tras entrar a las aulas de la escuela a la que acuden en la capital provincial, Zaranj, indicó el director regional de Salud Pública, Noor Ahmad Shirzad.

Detalló que las jóvenes se quejaron de "dificultad para respirar" y de que les salía agua por los ojos y narices, algunas de ellas se desmayaron y fueron trasladadas al hospital provincial y a una clínica de la zona.

"La condición de todas ellas es buena en este momento tras haber recibido primeros auxilios y algunas de ellas han sido dadas de alta", apuntó Shirzad.

Las primeras investigaciones apuntan a que el envenenamiento fue causado por un gas, si bien todavía se desconoce de cuál se trató.

"Hemos hablado con las autoridades para investigar estos casos por completo, qué tipo de gas causó el problema y cuál es realmente el móvil" de estas acciones, afirmó la fuente.

El director de Educación de Nimroz, Abdul Wahid Hekmat, aseveró que el incidente ha sembrado "pánico y miedo" entre las estudiantes, a falta de unas pocas semanas para sus vacaciones anuales.

"Estoy seguro de que estos envenenamientos son acciones de grupos armados, que están en contra de la educación femenina. No quieren que nuestras niñas vayan a la escuela", manifestó un miembro del Consejo Provincial, Abdul Wahid Zawri, al alertar de un aumento en el número de envenenamientos en las últimas semanas.

En uno de los últimos casos, más de 50 alumnas fueron hospitalizadas el pasado sábado después de ser también envenenadas supuestamente con gas en una escuela femenina de la provincia de Takhar (norte).

Muchos analistas responsabilizan de las intoxicaciones a los talibanes, pues se han opuesto tradicionalmente a la educación de las niñas y adolescentes y la prohibieron, de hecho, durante su régimen fundamentalista islámico en el país (1996-2001).

Sin embargo, portavoces de los rebeldes han negado su implicación en esos sucesos y han asegurado incluso que un nuevo Gobierno en Afganistán liderado por ellos permitiría la educación femenina.

Donald Trump

Presidentes Trump y Xi adelantaron cumbre para reducir tensiones comerciales

El mandatario estadounidense aseguró que respeta a su homólogo chino y afirmó que será una reunión exitosa.
Donald Trump y Xi Jinping se reunieron en Busan, Corea del Sur, en su primer cara a cara desde el regreso del republicano.



El huracán Melissa ha dejado al menos 36 muertos en su paso por el Caribe

Los efectos del huracán también han golpeado duramente a Cuba, donde las autoridades describen la situación como “incalculable”.

¿Por qué el huracán Melissa ha sido uno de los más potentes y devastadores de la historia?

De forma inusual, el huracán Melissa tocó tierra como categoría 5, lo cual llamó la atención de expertos.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero