Aida Merlano fue encarcelada en la temible sede del Servicio de Inteligencia

La medida también aplica para el compañero de la excongresista.
Aida Merlano recapturada
Aida Merlano recapturada Crédito: FAES

Luego de conocerse la captura de la excongresista Aida Merlano en territorio venezolano, el tribunal de Zulia le ordenó medida de privación judicial preventiva de la libertad.

Dicha reclusión deberá ser cumplida en el Helicoide, centro carcelario dependiente sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) y ubicado en el sur de Caracas.

Se trata de un complejo en el que se encuentran privados de su libertad varios presos políticos del régimen de Nicolás Maduro. Uno de ellos fue el norteamericano Joshua Holt, quien fue liberado en 2018 tras dos años de detención, hecho que deterioró las relaciones entre Venezuela y Estados Unidos.

Lea además: Crece preocupación en la frontera con Venezuela por fuerte economía ilegal

El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) indicó en un comunicado que también se ordenó la privación preventiva de la libertad para Yeico Manuel Vargas Silvera, quien acompañaba a Merlano cuando fue arrestada por agentes de la Fuerza de Acciones Especiales (Faes) de la Policía Nacional Bolivariana (PNB)

La exsenadora, que fue arrestada en el estado Zulia, cumplía una pena de 15 años de prisión por corrupción electoral cuando se fugó de su país.

Ahora, la Justicia venezolana la imputa por la presunta participación en la comisión de los delitos de uso de documento falso, usurpación de identidad y asociación para delinquir.

Por su parte, Vargas Silvera es acusado por la presunta comisión de los delitos de encubrimiento y asociación para delinquir.

Más información: Aida Merlano: surge rumor de su recaptura en Venezuela

Por otra parte, la Policía Nacional Bolivariana (PNB), cuyas Fuerzas Especiales (Faes) detuvieron inicialmente a Merlano, estaba "haciendo investigaciones de campo tras conocer el ingreso de manera ilegal al territorio venezolano de la exsenadora colombiana".

El caso abre una nueva grieta en las relaciones entre Venezuela y Colombia, puesto que el Gobierno de Iván Duque no reconoce al de Nicolás Maduro como legítimo.

Por eso, el Gobierno de Colombia anunció que solicitará al líder opositor Juan Guaidó, al que considera el presidente "legítimo" de Venezuela, la extradición de Merlano.

"Cómo es de todos conocido, Colombia, junto con varios países de América Latina y el resto del mundo, no reconoce y, por ende, no tiene relaciones diplomáticas con el régimen dictatorial de Nicolás Maduro", señaló en un comunicado el Ministerio de Justicia de Colombia al explicar las razones para solicitar ante el líder opositor la extradición.

Al respecto, Jorge Arreaza, el ministro para las Relaciones Exteriores de Venezuela, respondió al presidente, Iván Duque, que desde Colombia están organizando ataques armados contra Venezuela.

"¡IRRESPONSABLE! Oportunamente denunciamos que desde el día que @IvanDuque asumió el cargo las instituciones colombianas rompieron toda comunicación con las venezolanas. Desde Colombia organizan ataques armados contra Venezuela y protegen a delincuentes golpistas y magnicidas", escribió en Twitter, Arreaza.


Temas relacionados

Acuerdo

Trump se reúne con Lula da Silva en Malasia y anuncia avances hacia un acuerdo comercial con China

El mandatario estadounidense se reunió este domingo en Kuala Lumpur con su homólogo brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva.
Lula pidió a Trump levantar los aranceles del 50% impuestos por Estados Unidos sobre los productos brasileños



Argentina inicia la votación de las elecciones legislativas bajo el gobierno de Milei

Unas 35,9 millones de personas están llamadas a votar este domingo.

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.