Colombia entiende mejor que nadie sobre guerra y refugiados: Exembajador de EEUU en Afganistán

A Colombia llegarán más de 4.000 afganos que huyen de su país tras quedar en poder de los talibanes.

Ha pasado una semana desde que los talibanes tomaron el control de Afganistán tras la salida de las tropas militares de Estados Unidos que estaban allí desde hace 20 años tras los atentados contra las torres gemelas. Los afganos que temen por sus vidas han salido huyendo del país y Colombia será uno de los países refugio.

El presidente Iván Duque anunció que más de 4.000 afganos llegarán a Colombia de forma temporal, mientras legalizan su situación migratoria para ir a Estados Unidos, país que acarrea con todos los gastos.

En entrevista con La FM, Hugo Llorens, quien fue embajador de Estados Unidos en Afganistán, destacó el gesto humanitario de Colombia de admitir a los afganos refugiados y resaltó que este país conoce muy bien sobre el conflicto y los desplazados por la violencia.

“Todas estas personas que estamos sacando son porque su vida corre peligro, que Colombia los asuma por un tiempo temporal es una obra humanitaria muy grande. Colombia es un pueblo que conoce mejor que muchos otros países de la región sobre guerras, refugiados y entiende el problema de desplazados”, afirmó.

Fue enfático en que los afganos son gente muy buena y no serán un problema para Colombia. “La necesidad humanitaria en Afganistán es bastante dramática, saludo lo que hizo el pueblo de Colombia de ayudar a quienes necesitan ayuda”.

El exfuncionario del gobierno norteamericano resaltó que los afganos que están saliendo de su país, de una manera u otra, tienen asociación con los miembros de la coalición que trabajaron para Estados Unidos, Francia, Japón y Alemania.

“Muchas de estas personas fueron traductores, en mi administración teníamos 1.000 afganos trabajando en nuestra Embajada, también los militares que trabajaron con nuestras Fuerzas Armadas fueron sumamente leales y arriesgaron su vida por nosotros”, agregó.

¿Fue un error la salida de las tropas de Estados Unidos de Afganistán?

El exembajador norteamericano recalcó que el presidente Joe Biden es una buena persona con una larga trayectoria en política exterior, pero no entiende el porqué cometió este error en Afganistán.

“En este tema de Afganistán discrepo con él, lo que hizo fue un error estratégico y el resultado de esta decisión tomada el 14 de abril, es la razón de porqué estamos viendo esto”, señaló.

A su juicio, la situación en Afganistán antes del 14 de abril era frágil pero en materia militar tenía estabilidad, “Las Fuerzas Armadas no podían ganarle a los talibanes y ellos tampoco tenían ninguna probabilidad de ganar una victoria estratégica ni de plantar su bandera en Kabul”.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia".
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.