Acusado del asesinato del presidente de Haití se declaró culpable

El mandatario haitiano fue asesinado a tiros en su residencia privada de Puerto Príncipe.
Jovenel Moise, presidente de Haití asesinado
Jovenel Moise, presidente de Haití asesinado Crédito: AFP

El haitiano chileno Rodolphe Jaar, uno de los acusados de participar en el asesinato del presidente haitiano Jovenel Moïse en julio de 2021, se declaró culpable de los cargos en su contra en Miami, según documentos judiciales.

Jaar, de 50 años, reconoció haber brindado "apoyo material y recursos" a sabiendas de que serían utilizados para secuestrar y matar al mandatario haitiano, según su declaración de culpabilidad.

Más en: ONU acusa a Ucrania y Rusia de "ejecuciones sumarias" de prisioneros de guerra

Este empresario es el primero en declararse culpable entre los 11 imputados en Estados Unidos por planear la muerte de Moïse, desde el sur de Florida.

El mandatario haitiano fue asesinado a tiros por un comando de mercenarios colombianos en su residencia privada de Puerto Príncipe sin que intervinieran sus guardaespaldas. Tenía 53 años.

Según la acusación, Jaar alojó a los colombianos y les proporcionó armas. Al declararse culpable, este exinformante de la agencia estadounidense antidrogas se compromete a colaborar con la investigación, con la esperanza de ver reducida una condena que podría ser la cadena perpetua.

El asesinato de Moïse se debió a las ansias de dinero y de poder de varios de los inculpados en Estados Unidos, según declaró el 15 de febrero el fiscal Markenzy Lapointe en una rueda de prensa en Miami.

Ese día, Lapointe anunció el arresto de cuatro sospechosos en la muerte del presidente haitiano, entre ellos el venezolano Antonio Intriago y el colombiano Arcángel Pretel Ortiz.

La investigación estadounidense develó que Intriago y Ortiz, gestores de la firma de seguridad CTU en Miami, idearon un plan para secuestrar a Moïse y sustituirlo por Christian Sanon, un ciudadano estadounidense-haitiano que quería presidir el país caribeño.

Le puede interesar: Lula da Silva posterga su viaje a China por neumonía

Lo hicieron a cambio de firmar contratos lucrativos para construir infraestructuras y prover fuerzas de seguridad y equipamientos militares a un futuro gobierno liderado por Sanon, también inculpado en Estados Unidos.

Tras no lograr secuestrar a Moïse, los instigadores de la trama decidieron supuestamente asesinarlo con un comando de 20 colombianos contratados por CTU.


Temas relacionados

Centro Nacional de Huracanes

Huracán Melissa se debilita a categoría 3 rumbo a Cuba

Las autoridades de Cuba alertaron sobre lluvias intensas, vientos destructivos e inundaciones mientras el huracán Melissa avanza hacia la isla.
Huracán Melissa



El ‘efecto estadio’: qué es y cómo se ve el huracán Melissa por dentro

El huracán Melissa, de categoría 5, revela desde el espacio el fenómeno conocido como “efecto estadio”.

Letal operación policial en Río de Janeiro deja 64 muertos

El operativo desató intensos tiroteos, incendios y caos en varias favelas, donde miles de residentes quedaron atrapados por los enfrentamientos.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?