ONU acusa a Ucrania y Rusia de "ejecuciones sumarias" de prisioneros de guerra

La ONU está al tanto de cinco investigaciones de Kiev sobre 22 víctimas.
Ucrania
Ucrania Crédito: AFP

La ONU acusó a las fuerzas ucranianas y rusas de haber cometido decenas de ejecuciones sumarias de prisioneros de guerra desde el inicio de la invasión rusa de Ucrania.

"Estamos profundamente preocupados por la ejecución sumaria de 25 prisioneros de guerra y personas fuera de combate rusos", así como por la de "15 prisioneros de guerra ucranianos", dijo Matilda Bogner, jefa de la Misión de Vigilancia de los Derechos Humanos de las Naciones Unidas en Ucrania.

Más en: Kate Middleton se habría ido del Palacio de Buckingham

Según Bogner, las ejecuciones de rusos por las fuerzas armadas ucranianas se cometieron "a menudo inmediatamente después de la captura en el campo de batalla".

La ONU está al tanto de cinco investigaciones de Kiev sobre 22 víctimas, pero "no tenemos conocimiento de que se haya enjuiciado a los autores", dijo la funcionaria de la ONU.

Las 15 ejecuciones documentadas de presos de guerra ucranianos también se llevaron a cabo "poco después de su captura" y once fueron perpetradas por la milicia paramilitar rusa Wagner, agregó.

Desde el comienzo de la invasión rusa de Ucrania en febrero de 2022, Kiev y Moscú se acusan mutuamente de maltratar a los prisioneros.

La Misión de Vigilancia afirmó en un informe que miembros de las fuerzas armadas ucranianas amenazaron de muerte o de violencias sexuales a prisioneros de guerra rusos y realizaron simulacros de ejecuciones, en varios casos como forma de "represalias".

"Algunas veces los oficiales golpearon a los prisioneros de guerra diciéndoles: 'Esto es por Bucha'", señaló la misión, refiriéndose a una ciudad cerca de Kiev donde las fuerzas rusas fueron acusadas de cometer atrocidades.

"Antes del interrogatorio, me mostraron un mango de hacha cubierto de sangre como advertencia", declaró un prisionero de guerra ruso citado en el informe, que dice haber sido torturado con descargas eléctricas.

El informe denuncian también maltratos infligidos a prisioneros de guerra ucranianos, como tortura, denegación de atención médica que a veces provocó la muerte, violencias sexuales y privación de agua y alimentos.

Los prisioneros de guerra ucranianos declararon haber sido torturados y maltratados para obtener información o como castigo. Describieron golpes con palas, apuñalamientos, descargas eléctricas y estrangulamientos.

"Algunos perdieron dientes o dedos, les rompieron costillas, les quebraron dedos o la nariz", enumera el informe.

A principios de marzo, un video que mostraba la presunta ejecución de un prisionero de guerra ucraniano por soldados rusos sacudió a Ucrania.

En noviembre, el Kremlin se indignó por dos videos que mostraban la presunta ejecución de una decena de militares rusos que acababan de rendirse a las fuerzas ucranianas.

Le puede interesar: Donald Trump advierte una "potencial muerte y destrucción" en caso de ser imputado

El comisionado de derechos humanos del parlamento ucraniano, Dmytro Lubinets, dijo el viernes en Telegram que estaba "sorprendido" por las acusaciones contra las tropas ucranianas y afirmó que no había sido informado con anticipación.

Sin negar directamente las supuestas violaciones atribuidas a las fuerzas ucranianas, dijo que quería "conocer los hechos y los argumentos indiscutibles en los que se basan las conclusiones" del informe de la ONU.


Venezuela

Nicolás Maduro pide retirar la nacionalidad a Leopoldo López tras acusarlo de “invasión”

El jefe de Estado venezolano presentó el viernes un recurso ante el TSJ para “retirar la nacionalidad” a López
El jefe de Estado venezolano presentó el viernes un recurso ante el TSJ para “retirar la nacionalidad” a López



Ucrania pide ayuda tras nuevo ataque ruso que dejó cuatro muertos

El mandatario ucraniano se da pocas horas después de que bombardeos rusos mataran a cuatro personas.

El despliegue militar de EE. UU. en el Caribe no sería una operación exclusiva contra el narcotráfico, según experto

El experto advirtió que, de producirse una intervención violenta en Venezuela, podrían generarse condiciones propicias para un conflicto interno.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.