Reino Unido pesimista frente acuerdo posbrexit; UE ve posible lograrlo

Bloques políticos en el Parlamento advirtieron que no ratificarán un eventual acuerdo si no reciben de aquí al domingo el texto completo.
David Frost y Michel Barnier, negociadores de acuerdo pobrexit
David Frost y Michel Barnier, negociadores de acuerdo pobrexit. Crédito: AFP

Un acuerdo entre la UE y el Reino Unido sobre su relación posbrexit es "difícil pero posible", aseguró este jueves el principal negociador europeo, el francés Michel Barnier, aunque el proceso quedó bajo fuerte presión del Parlamento Europeo.

En un documento conjunto, los bloques políticos en el Parlamento anunciaron que están dispuestos a mantenerse listos para analizar el eventual acuerdo antes del 31 de diciembre, pero únicamente si el entendimiento es alcanzado hasta el fin del domingo.

En cambio en Londres, un vocero del gobierno dijo a la prensa que una salida británica de la UE sin un acuerdo seguía siendo el resultado más probable.

Al inicio de la jornada, Barnier había asegurado en Twitter que se había registrado un "buen progreso" en las conversaciones, aunque advirtió que aún restaban obstáculos por superar. "Buenos progresos, pero los últimos obstáculos aún permanecen. Sólo firmaremos un acuerdo que proteja los intereses y principios de la UE", señaló.

"En este tramo final de las negociaciones, la transparencia y la unidad son más importantes que nunca", añadió Barnier en su mensaje.

Barnier mantuvo una reunión a puerta cerrada con la Conferencia de Presidentes del Parlamento Europeo, instancia que nuclea al titular del poder legislativo y a los jefes de las bancadas políticas, a quienes presentó un estado actual de las negociaciones.

Según aseguraron fuentes legislativas a AFP, en ese diálogo Barnier admitió la posibilidad de alcanzar un acuerdo este viernes. "Es difícil, pero posible", habría dicho Barnier a los legisladores, de acuerdo con tres fuentes consultadas.

En busca de un acuerdo

En ese encuentro, el negociador europeo aseguró a los legisladores que el equipo británico había aceptado una cláusula que permitiría a Bruselas responder si los estándares en materia ambiental y de derecho laboral divergen al punto de afectar la competencia entre las empresas.

La cuestión de los derechos pesqueros, sin embargo, seguía siendo motivo de desacuerdo, aunque Bruselas aceptó explícitamente que el Reino Unido tiene derechos soberanos sobre sus aguas territoriales.

Luego de ese encuentro con los legisladores, Barnier volvió a reunirse con el negociador británico, David Frost.

En cualquier escenario, todo el proceso quedó ahora bajo una fuerte presión del Parlamento Europeo, que debería ratificar un eventual acuerdo antes del 31 de diciembre, ya que al día siguiente el Reino Unido estará fuera del mercado único europeo y la unión aduanera.

En una seca nota oficial, los legisladores señalaron están dispuestos a convocar una sesión extraordinaria del Parlamento para ratificar el eventual acuerdo pero únicamente en "caso un acuerdo sea alcanzado hasta la medianoche del domingo", de forma de tener tiempo para analizar su contenido.

Este escenario sugiere la convocatoria de una sesión extraordinaria del Parlamento Europeo el 28 y 29 de diciembre para ratificar el tratado.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el primer ministro británico, Boris Johnson, habían acordado adoptar el domingo pasado una decisión firme sobre la suerte de las negociaciones. Sin embargo, después de una llamada telefónica, la decisión adoptada fue orientar a los equipos negociaciones a continuar con el contacto en busca de un acuerdo.

En la víspera, Von der Leyen dijo ante el Parlamento Europeo que se habrían registrado tímidos avances en la superación de divergencias, pero que la distancia en la posiciones sobre la cuestión de derechos pesqueros aún requeriría mucho trabajo negociador.


Temas relacionados

Argentina

Multitudinaria Marcha del Orgullo en Buenos Aires: protestas y fiesta contra el gobierno de Milei

Miles marcharon por la diversidad y los derechos LGBTQ en Buenos Aires con críticas al gobierno de Milei.
Multitudinaria Marcha del Orgullo en Buenos Aires protestas y fiesta contra el gobierno de Milei



¿Qué futuro le espera al expríncipe Andrés?

Andrés, de 65 años, el palacio de Buckingham informó que el hijo menor de Isabel II también deberá abandonar su mansión real.

Autoridades colombianas ejecutan extradición de un narcotraficante solicitado por EE. UU.

Si es declarado culpable, se enfrenta a una pena mínima de 10 años y hasta cadena perpetua por todos los cargos de tráfico de drogas.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano