Detalles de trágico accidente de bus en Punta Cana: el conductor había consumido cocaína

Las autoridades reportan que van cuatro muertos por el volcamiento de un bus.
Accidente de bus en Punta Cana
Accidente de bus en Punta Cana Crédito: Twitter: Leonardo Jaquez

El pasado jueves 6 de octubre se presentó el volcamiento de un bus en Punta Cana, el cual dejó cuatro personas muertas y decenas de turistas heridos. De acuerdo con las investigaciones realizadas por las autoridades, el conductor iba bajo los efectos de la cocaína.

Franklin Nin Pérez, el conductor del bus, fue trasladado al Hospital IMG, en donde los trabajadores de salud le realizaron varios exámenes y un análisis de drogas, dando positivo a la sustancia de cocaína.

Le puede interesar: CIJ solicitó a Colombia y Nicaragua presentar argumentos legales por plataforma continental

Miguel Ángel Russo, director del Hospital IMG, señaló que en el centro de salud se encuentran “15 pacientes de nacionalidades argentinas y chilenas. Todos están recibiendo atención médica y psicológica por los traumas físicos y emocionales que han sostenido”.

Información preliminar indica que el bus se dirigía a la provincia de Romana, lugar en donde los pasajeros iban a realizar una excursión cercana a la isla Soana. Sin embargo, por la velocidad en la que iba el vehículo, se presentó el volcamiento.

Luego de revelarse los videos de las cámaras de seguridad en donde se ve que Pérez iba manejando a alta velocidad en medio de una curva, el Ministerio Público del país dijo que la manera en la que manejó el conductor fue “sin precaución, de forma descuidada, atolondrada, temeraria e imprudente”.

Lea también: Rusia detiene a ocho personas por ataque al puente de Crimea

Las autoridades hicieron un llamado para que el caso sea juzgado como complejo, debido a la gravedad de los hechos. Además, solicitan que el hombre tenga prisión preventiva por el responsable del accidente.


Temas relacionados

Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.