Accidente de avión con 23 ocupantes en Australia: detalles de los hechos

Tres miembros de la Marina estadounidense murieron en este accidente aéreo.
Accidente aéreo
Accidente aéreo en la India. Crédito: AFP

Tres miembros de la Marina estadounidense murieron este domingo en Australia tras estrellarse el avión militar en el que viajaban con otros veinte ocupantes durante unos ejercicios en una isla del norte del país, informaron fuentes oficiales.

Le puede interesar: Elecciones en Ecuador: se repetirán comicios en el exterior

El primer ministro australiano, Anthony Albanese, lamentó en un comunicado que tres soldados estadounidenses perdieran sus vidas en la isla de Melville del archipiélago de Tiwi y mostró sus "pensamientos y condolencias más profundas".

El mandatario explicó que las fuerzas armadas australianas en el Territorio del Norte, donde ocurrió la tragedia, se han desplegado para ayudar a sus aliados estadounidenses y calificó el incidente de "lamentable".

El avión Osprey se estrelló en la isla con 23 ocupantes a bordo, todos ellos estadounidenses.

"Cinco marines han sido enviados a Darwin para recibir tratamiento mientras que los restantes han sido intervenidos in situ. Se han desplegado policías y personal de Defensa adicionales en la isla de Melville para apoyar las operaciones, intervenir a las personas heridas y devolverlas a Darwin", dijo a los medios el inspector de Policía del Territorio del Norte Michael Murphy.

El mayor hospital del Territorio Norte, en Darwin, activó su código de máxima emergencia para atender a los heridos.

Le puede interesar: Prigozhin, jefe del grupo Wagner, SÍ está muerto, dice el Gobierno de Rusia

El Osprey, un avión con capacidad de despegar en vertical como un helicóptero, sufrió el accidente durante los ejercicios militares Predators Run, dirigidos conjuntamente por los ejércitos de Australia y EE.UU. con más de 2.500 soldados de ambos países y de Filipinas, Timor Oriental e Indonesia. EFE


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.