Abuelas de Plaza de Mayo siguen buscando a sus nietos en pleno aislamiento

Siguen siendo evidentes las consecuencias de la dictadura en Argentina.

La asociación Abuelas de Plaza de Mayo, dedicadas a buscar a niños apropiados ilegalmente durante la última dictadura argentina (1976-1983), dijo este jueves que su labor no se detiene pese al aislamiento obligatorio por la pandemia de coronavirus y animó a quienes puedan aportar datos para hallar a sus nietos a que se contacten con ellas por correo electrónico.

La organización humanitaria informó que, pese a que su sede en Buenos Aires y sus filiales están cerradas, sigue trabajando para encontrar a los nietos que faltan.

"Mientras #NosQuedamosEnCasa, ayudemos a que otras/os #VuelvanACasa", dijo la entidad al lanzar en las redes sociales una campaña para incentivar que se brinden datos que permitan hallar a más nietos.

130 NIETOS RESTITUIDOS

La organización, que ya ha logrado restituir su verdadera identidad a 130 de los cerca de 400 niños, mayormente hijos de desaparecidos, apropiados ilegalmente durante la dictadura, recordó que "muchas personas tienen la certeza de que conocen a un hijo o hija de desaparecidos" y que su información puede ser vital para encontrarlos.

"Es un hecho comprobado que cada apropiación de niños y niñas por razones políticas durante la última dictadura fue acompañada por un manto de silencio del entorno que facilitó su ocultamiento y luego les impidió, ya mayores, decidir sobre la búsqueda de su propio origen", dijo la entidad en un comunicado.

Las Abuelas señalaron que, con cada restitución, aparecen algunos denominadores comunes en las historias, como "rumores" en el vecindario sobre la aparición intempestiva de un bebé que no se esperaba o la "sorpresa" ante un compañero de trabajo que de un momento a otro, y sin muchas explicaciones, se convirtió en padre o madre.

"Esa información es fundamental para terminar con una búsqueda de cuatro décadas pero, además, lejos de hacer daño, les da la posibilidad de conocer la verdad sobre su origen a aquellas personas a las que se les negó", recalcó la institución.

"LA VERDAD SANA"

Por eso, las Abuelas animaron a quienes puedan aportar datos a que, en el marco del aislamiento social, les escriban ese correo electrónico que nunca se animaron a enviar y recordaron que "la verdad sana".

Destacaron que toda consulta e información aportada en este tiempo "será de gran importancia cuando se ponga fin a la cuarentena".

"Por eso, insistimos, si conocés a alguien que podría ser uno de los nietos o nietas que estamos buscando, escribí a denuncias@abuelas.org.ar y si necesitás que te orientemos en el proceso de búsqueda, para que estés listo cuando finalice la cuarentena, mandá un mail a dudas@abuelas.org.ar Que estar en casa nos ayude a que otros también puedan volver a casa", añadieron las Abuelas.


Temas relacionados

Venezuela

Buque de guerra de EE. UU. llega a Trinidad y Tobago y Venezuela denuncia “provocación”

Caracas anunció además el arresto de un grupo no precisado de "mercenarios" vinculados con la CIA para un "ataque de falsa bandera" que genere una guerra en ese país.
Washington desplegó desde agosto buques de guerra en el Caribe y lleva desde principios de septiembre una campaña de ataques aéreos contra embarcaciones de presuntos narcotraficantes.



Los tres países con más poder nuclear en el mundo: así lideran el ranking

El informe del OIEA destaca que las diferencias en capacidad de generación responden a los modelos de diseño y gestión adoptados por cada país.

Votaciones en Argentina: Milei vota en las legislativas, primer desafío electoral de su Gobierno

De buen semblante y acompañado por su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, el mandatario emitió su voto y posó para los medios, antes de retirarse, sin dar declaraciones a la prensa.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez