Aborto en República Dominicana: Organizaciones de DD.HH. apoyan la despenalización

La intención es aplicar las mismas tres excepciones que se dan en Colombia.

Organizaciones internacionales de derechos humanos y de derechos de las mujeres instaron este lunes a las autoridades dominicanas a despenalizar el aborto en tres supuestos, en medio de un creciente debate sobre esta materia en el país.

Las organizaciones, 56 en total, llamaron a los legisladores y al presidente del país, Luis Abinader, a saldar "la deuda histórica que tienen con las mujeres dominicanas y aprueben el acceso al aborto" cuando la vida o la salud de la mujer se encuentra en peligro, cuando el feto es incompatible con la vida extrauterina y cuando el embarazo es producto de una violación (estas mismas tres excepciones están despenalizadas en Colombia).

"Acoger solamente la causal vida podría ser insuficiente para acceder al servicio", subrayaron en un comunicado difundido por los organizadores de un campamento de feministas instalado frente al Palacio Nacional desde hace más de una semana en reclamo de las tres causales.

Actualmente, el Congreso Nacional estudia la posibilidad de hacer una ley para despenalizar el aborto en las tres circunstancias mencionadas.

El presidente Abinader sugirió la semana pasada que la decisión de la despenalización recaiga en el pueblo, argumentando que es una cuestión que divide a la sociedad y a los partidos políticos.

En su comunicado, el grupo de ONG indicó que en los más de 20 años que las autoridades dominicanas llevan discutiendo la despenalización del aborto "han fallecido mujeres, adolescentes y niñas que han necesitado este servicio de salud para salvar sus vidas".

A su vez, agregaron que República Dominicana tiene una las tasas más altas de mortalidad materna en América Latina y el Caribe.

Según estos datos, el año pasado un total de 208 mujeres fallecieron por causas asociadas con el embarazo.

Y, de acuerdo con informes oficiales, el 9 % de la mortalidad materna corresponde a embarazos terminados en aborto.

Entre las entidades que hicieron el llamado están Abogadxs por los Derechos Sexuales (Argentina), el Centro de Derechos de Mujeres (Honduras) Profamilia (Colombia), Robert F. Kennedy Human Rights (Estados Unidos), Mesa Aborto de Puerto Rico y el Centro de Derechos Reproductivos, América Latina y el Caribe.

La República Dominicana es uno de los seis países de América que mantienen una prohibición total del aborto, junto con El Salvador, Honduras, Nicaragua, Haití y Surinam.


Temas relacionados

Bandas de crimen organizado

Jornada de violencia en Río de Janeiro deja 64 muertos

El operativo movilizó a unos 2.500 agentes desde la madrugada para ejecutar 100 órdenes de arresto en los populosos complejos de favelas Alemão y Penha.
Río de Janeiro vivió este martes "escenas de guerra" tras un megaoperativo policial contra el Comando Vermelho.



Huracán Melissa se debilita a categoría 4 pero mantiene su impacto en Jamaica

El Centro Nacional de Huracanes indicó que la tormenta alcanzaba vientos máximos de 240 kilómetros por hora.

El ‘efecto estadio’: qué es y cómo se ve el huracán Melissa por dentro

El huracán Melissa, de categoría 5, revela desde el espacio el fenómeno conocido como “efecto estadio”.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?