OMS dice que restringir el aborto en EE.UU. no lo reduce, lo hace más inseguro

Tedros Adhanom dice que la restricción del aborto "arrastra a mujeres y chicas a procedimientos inseguros".
Ley antiaborto en Texas, EE.UU.
Ley antiaborto en Texas, EE.UU. Crédito: AFP

El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom, afirmó este miércoles, ante el temor de que el derecho al aborto sea revocado en Estados Unidos, que restringir el acceso a esta práctica no reduce su incidencia sino que "arrastra a mujeres y chicas a procedimientos inseguros".

"Las mujeres siempre deberían tener el derecho a elegir en lo que respecta a sus cuerpos y a su salud", indicó Tedros en su cuenta oficial de Twitter, donde no se refirió directamente a Estados Unidos.

Lea además: Corte Suprema de EE.UU. ordena investigación por filtración de documento sobre aborto

"El acceso a un aborto seguro salva vidas", concluyó el máximo responsable de la OMS, organización que en su cuenta corporativa en la red social también defendió el derecho de las mujeres de todo el mundo a acceder a prácticas abortivas seguras.

Este lunes, 2 de mayo, se filtró un borrador de sentencia del Tribunal Supremo estadounidense que, de salir adelante, supondría en la práctica la eliminación de la protección al aborto, vigente en el país desde 1973, algo que ha causado gran revuelo en el país y desató protestas públicas.

El borrador, publicado por el portal Politico, cuenta con el apoyo de por lo menos cinco magistrados del Supremo -es decir, de la mayoría de los nueve jueces que lo componen- y su autenticidad fue confirmada al día siguiente por el propio tribunal.

Pero la rabia de cientos de jóvenes estadounidenses por la posible revocación de la protección legal al aborto estalló frente a la sede de la Corte, en Washington, donde un gran grupo de manifestantes se ha ido congregando a lo largo del día para exigir que no se permita lo que consideran un retroceso en derechos.

Puede leer: Biden pide defender el derecho al aborto en EE.UU.

“Si quisiera al Gobierno en mi vagina me acostaría con un senador”, “Mi cuerpo, mi decisión” y “El aborto es Sanidad” eran algunos de los mensajes que se podían leer en las decenas de pancartas que ondeaban frente a los escalones del tribunal.

Aunque al comienzo la manifestación estaba claramente dividida entre los partidarios del aborto y los que se oponen a él —cada grupo situado a uno de los dos lados de la gran escalinata—, el número de manifestantes a favor del derecho a interrumpir el embarazo acabó por superar ampliamente a los que buscan revocarlo y llegó a dominar también su lado de la escalera.


Temas relacionados

Huracán

Los severos daños que causará el huracán Melissa en el Caribe: “Lluvias serán catastróficas”

Un avión caza huracanes dimensionó la magnitud del huracán Melissa, que impactaría de lleno a Jamaica y Cuba.
Jamaica será el país que recibirá las peores consecuencias del huracán Melissa



Jamaica teme una destrucción masiva al acercarse el gigantesco huracán Melissa

El huracán también amenaza el este de Cuba, el sur de las Bahamas y el archipiélago de Turcas y Caicos.

Retiran toallitas desmaquillantes del mercado en Estados Unidos por riesgo de peligrosa bacteria

La FDA emitió una alerta sanitaria tras detectar una bacteria resistente en productos Neutrogena, lo que pone en duda los controles de calidad.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero