Abogados de Trump exponen argumentos a favor del expresidente, ante Senado de EE.UU.

Los fiscales demócratas cerraron el jueves su presentación tras dos días de alegatos, a menudo muy conmovedores.
Jamie Raskin, fiscal en el juicio político contra Donald Trump
Jamie Raskin, fiscal en el juicio político contra Donald Trump Crédito: AFP

Los abogados de Donald Trump presentan este viernes en el recinto del Senado sus argumentos de defensa en el juicio político contra el exmandatario estadounidense por "incitación a la insurrección", y se espera que los republicanos voten mayoritariamente por la absolución.

Los fiscales demócratas cerraron el jueves su presentación tras dos días de alegatos, a menudo muy conmovedores, a los que ahora los abogados del magnate inmobiliario tendrán ocasión de responder.

Lea además: Arranca en EE.UU. terminación de polémico programa migratorio de Trump

Se espera que sean breves. "No hay razón para que estemos ahí por mucho tiempo. Como dije desde el comienzo, este juicio nunca debería haber ocurrido", señaló uno de los abogados, David Schoen, a Fox News.

Según la parte acusadora, el expresidente comenzó a generar el caldo de cultivo para la asonada contra el Capitolio del 6 de enero, con denuncias sin pruebas de un fraude electoral masivo en su contra.

Ese día, realizó un mitin cerca de la Casa Blanca en la que instó a sus seguidores a marchar hacia el Congreso, que se disponía a certificar la victoria de Biden. Una turba invadió el edificio del Congreso, dejando como saldo cinco muertos, incluyendo un policía.

Los acusadores insisten en que Trump es "peligroso", por lo que debería evitarse que vuelva a ejercer la presidencia.

Pero los abogados del expresidente están dispuestos a argumentar que su discurso fue retórico y que no se le puede responsabilizar por las acciones de la turba.

Le puede interesar: Trump por poco usa un respirador cuando tuvo coronavirus

También argumentan que el juicio político es inconstitucional porque Trump ya no ejerce la presidencia, pese a que el Senado rechazó ese argumento el martes.

El presidente Biden dijo el jueves "que algunos legisladores pueden haber cambiado de opinión" tras las pruebas presentadas contra Trump, incluyendo imágenes de la asonada que no se habían divulgado previamente, sugiriendo que los senadores republicanos podrían decidir condenar al expresidente.

Pero pese a lo que incluso algunos republicanos consideraron acusaciones fuertes, Trump conserva poder en el Partido Republicano, haciendo muy difícil una condena.

Se necesitan dos tercios de los votos del Senado para condenarlo, por lo que los demócratas, que ostentan 50 en 100, deben obtener el apoyo de 17 republicanos.

"No culpable"

El senador republicano Bill Cassidy reconoció que las imágenes de video son "poderosas", pero estimó que "aún está por verse" cómo influyen al final.

Lea además: China se comerá nuestro almuerzo si no espabilamos: Biden

Otros senadores republicanos ya parecen estar decididos a no romper con Trump. "El voto de 'No culpable' está creciendo", dijo en Twitter el senador republicano Lindsey Graham de Carolina del Sur. "Creo que la mayoría de los republicanos encontraron ofensiva y absurda la presentación" de la acusación demócrata.

El senador republicano Josh Hawley de Misuri se hizo eco del argumento de los defensores de Trump. "No obtendrán nada más que mi condena por lo que sucedió con esos criminales en el Capitolio el 6 de enero", dijo Hawley a Fox News. "Pero eso no hace que el juicio sea más legítimo de lo que es, que es totalmente ilegítimo, sin base en la Constitución".

Bandas de crimen organizado

Operativo contra bandas criminales deja 64 muertos y 81 detenidos en Río de Janeiro

Más de 2.500 agentes se tomaron varios sectores y se desconoce si entre las víctimas hay gente inocente.
Río de Janeiro vivió este martes "escenas de guerra" tras un megaoperativo policial contra el Comando Vermelho.



Huracán Melissa se debilita a categoría 4 pero mantiene su impacto en Jamaica

El Centro Nacional de Huracanes indicó que la tormenta alcanzaba vientos máximos de 240 kilómetros por hora.

El ‘efecto estadio’: qué es y cómo se ve el huracán Melissa por dentro

El huracán Melissa, de categoría 5, revela desde el espacio el fenómeno conocido como “efecto estadio”.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?