Un tesoro gastronómico: El libro que desvela los sabores de Córdoba

Un nuevo libro rinde homenaje a la rica y ancestral gastronomía cordobesa, rescatando recetas y técnicas culinarias que han pasado de generación en generación.
Nuevo libro revela los secretos culinarios de Córdoba
Nuevo libro revela los secretos culinarios de Córdoba Crédito: Diana García, Chef en Movimiento


Ubicado en el corazón del Centro Financiero de Bogotá, en la carrera Séptima con calle 70, el restaurante Diana García: Chef en Movimiento ofrece a sus comensales una experiencia gastronómica única.



Desde hace casi 20 años, la chef Diana García ha logrado mezclar la tradición culinaria de su tierra natal, Córdoba, con influencias internacionales, creando platos que transportan a los comensales a las orillas del río Sinú, pero con un toque de modernidad que refleja su constante evolución.

Le puede interesar: El restaurante en Bogotá con parrilla asiática: una explosión de sabores en cada bocado



Menú



En el menú del restaurante, se encuentran platos que combinan lo mejor de la cocina caribeña colombiana con sabores globales. Por ejemplo, el lomo saltado se presenta junto a una carimañola, mientras que la posta negra monteriana comparte protagonismo con una ensalada de arroz salvaje.



También se pueden degustar un mote de queso acompañado de un salmón sobre tabulé, sin olvidar los quibbes, el tahini o el famoso cayeye, platos que evocan los sabores más autóctonos de su región, pero también responden a la curiosidad de una chef que no teme experimentar.

Lea también: El restaurante que fue elegido como el mejor de Bogotá



Libro



Esta mezcla de tradición e innovación es la misma que se refleja en su libro "Diana García: Chef en Movimiento", publicado por MNR Ediciones. La obra, escrita en colaboración con la editora María Lía Neira, invita al lector a adentrarse en un recorrido vital y gastronómico que comienza en Montería, la ciudad natal de Diana, y se extiende hasta las aulas del prestigioso Culinary Institute of America (CIA) en Nueva York, donde la chef perfeccionó sus técnicas culinarias.



María Lía Neira, editora del libro, destaca en el prólogo cómo Diana, fiel a sus raíces, ha logrado traducir la herencia culinaria recibida de su madre, Haydée García Burgos, en una cocina versátil e innovadora.



Diana ha sabido capitalizar la tradición de su madre y la influencia de las migraciones que llegaron a su región, adaptándolas a su estilo único y creando una cocina con marcada personalidad”, escribe Neira.

Lea en La FM:El restaurante en Bogotá que rinde homenaje a la gastronomía madrileña y la cultura española



El libro es el tercer proyecto de colaboración entre Diana García y María Lía Neira. Los dos primeros, “En su mesa: cinco chefs colombianas” (premiado con el Gourmand en 2011) y “Colombia, cocina de regiones” (reconocido en 2013), también destacaron la cocina colombiana y su diversidad regional.



"Diana García: Chef en Movimiento" no solo rinde homenaje a la chef y su legado, sino que invita a quienes sueñan con iniciarse en el arte culinario a experimentar con sus recetas fáciles y deliciosas.



El libro, que se puede adquirir en la Librería Nacional, Tornamesa y el propio restaurante de Diana García, es el regalo ideal para los amantes de la gastronomía, especialmente en la temporada navideña. Al igual que los platos que ofrece en su restaurante, el libro invita a disfrutar y compartir momentos en la mesa, creando una experiencia que va más allá de la comida.



Temas relacionados

Días festivos

Calendario 2026 en Colombia: consulte todos los festivos y fechas de vacaciones para planear el año

Colombia tendrá numerosos festivos en 2026, esenciales para planear viajes, descanso y turnos laborales.
Calendario 2026 en Colombia consulte todos los festivos y fechas de vacaciones para planear el año



Los 10 mejores restaurantes de Colombia, según reconocida guía de viajes

Una guía gastronómica internacional destacó los 10 restaurantes que mejor representan la diversidad culinaria de Colombia.

Raúl Ocampo recordó doloroso momento junto a Alejandra Villafañe tras conocer que tenía cáncer: "Yo quiero que pase un milagro"

En una entrevista, Raúl Ocampo relató cómo enfrentó con su esposa los días difíciles de su enfermedad.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.