¿Sin presupuesto para atuendo de festividades? Aquí algunas alternativas

La ropa de segunda mano se ha convertido en una de las mejores tendencias.
Moda
Crédito: Foto de Artem Beliaikin en Pexels

El tiempo corre cada vez más rápido y ya son pocos los días que faltan para que se acabe el eterno 2020 (afortunadamente, para muchos). Sin embargo, una de las tradiciones que nos caracterizan para terminar el año y recibir el nuevo, sin duda, es renovar nuestro vestuario.

Este año fue difícil para muchos, sobre todo en cuanto a economía corresponde, por lo que puede que muchos recurran a dejar de lado, o como última opción, innovar en sus prendas de fin de año.

Lea aquí: Imágenes: Increíble implante de pico a un loro a punto de morir

La buena noticia es que existen alternativas que permiten tener un ‘outfit’ de última colección, que cumple con las populares ‘tres b’: bueno, bonito y barato. Aquí algunos consejos para no quedarse con la misma ropa de todo el año, sobresalir en la cena de Navidad con bajo presupuesto y, de paso, ayudar al planeta.

Conocer exactamente qué hay en el armario

A la popular frase “no tengo que ponerme” hay que ponerle fin. Para empezar con eso, lo primero es conocer qué es lo que tenemos en el armario, para así ser conscientes de qué sirve y qué no, como también, hacer donaciones con las prendas que no se usan.

Para esto, Ana Jiménez, Country Manager de GoTrendier, plataforma que permite vender y comprar ropa usada, recomienda: “A veces no analizamos antes de comprar y a muchas nos ha pasado que ya teníamos algo parecido. Otro punto es apostar por prendas básicas de calidad y comprar productos más de tendencia de temporada que podamos combinar a la perfección con artículos básicos para no gastar de más”.

Lea además: El salvaje nocaut con golpe contra la lona a los 22 segundos en la UFC

Organizar las prendas por categorías

Los esenciales por lo que se pueden clasificar las prendas pueden ser: T-Shirt, pantalones, faldas, camisas y vestidos. En este punto es importante analizar con qué frecuencia se utiliza cada prenda y así descartar las que no.

Analizar qué hace falta y qué sobra

Para finalizar, en este punto ya se conoce exactamente qué necesita y con qué podría innovar. Ser conscientes de no comprar por impulso y de darle una segunda vida a lo que ya no usas, es clave.

Después de todo esto, la alternativa es convertir esa ropa usada en una fuente de ingresos extra y así renovar el armario, permitiendo gastar mucho menos y tener prendas de tendencia en estado óptimo. Recurrir a venderla y también, comprarla, es una de las mejores alternativas para contribuir a un consumo sostenible y, al mismo tiempo, conseguir prendas de buena calidad.

“Para ayudar a financiar la ropa que se quiere comprar se pueden vender artículos y recuperar el dinero invertido, esto ayudará a la comunidad y a otras chicas a darle una segunda vida a la ropa”, recomienda Jiménez.


Temas relacionados

Estados Unidos

Cambio de hora en Nueva York: cuándo inicia el horario de invierno y cómo ajustar el reloj en Newark y NYC

La región de Nueva York se prepara para el ajuste al horario de invierno, como ocurre en gran parte de Estados Unidos.
Cambio de hora en Nueva York cuándo inicia el horario de invierno y cómo ajustar el reloj en Newark y NYC



Eli López y Paola Cospi en La Casa de los Famosos: ¿Cómo votar por su famoso favorito?

Las influencers participarán en el reality show y mencionaron sus motivaciones para ganar.

Ideas para adornar el altar de Día de Muertos dedicado a mascotas y familiares

El altar de Día de Muertos puede incluir a familiares y mascotas; estos son los elementos esenciales para decorarlo.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente