Breadcrumb node

Siete pueblos imperdibles en Cundinamarca para disfrutar de deportes extremos

La aventura y actividades con adrenalina pueden disfrutarse a pocos kilómetros de Bogotá.

Publicado:
Actualizado:
Jueves, Octubre 9, 2025 - 21:31
Pueblos imperdibles en Cundinamarca para hacer deportes extremos
Pueblos imperdibles en Cundinamarca para hacer deportes extremos.
Colprensa

Colombia se ha consolidado como uno de los destinos preferidos por visitantes nacionales y extranjeros que buscan experiencias diferentes en los diversos departamentos del país.

El departamento de Cundinamarca, con su variedad de pisos térmicos y su geografía, ofrece a los amantes de la adrenalina y el deporte extremo múltiples lugares para practicar y disfrutar de estas actividades, consolidando un turismo especializado en deportes extremos cerca de Bogotá.

Lea además: Seis pueblos de Boyacá ideales para relajarse en sus aguas termales este puente festivo

¿Qué se considera un deporte extremo?

Los deportes extremos o de aventura son actividades que exigen un alto nivel de preparación y riesgo, en las que se desafían los límites físicos y mentales mediante la velocidad, la altura o la interacción con entornos naturales complejos.

Entre los más reconocidos se encuentran el paracaidismo, parapente, escalada, alpinismo, rafting, kayak y parkour, entre otros. En cada una de estas disciplinas se destaca el alto riesgo, la necesidad de habilidad y control, el desafío personal, así como la concentración y la toma de decisiones bajo presión.

Torrentismo y el descenso en rappel
Torrentismo y el descenso en rappel en Colombia.
Freepik

Top 7 de pueblos para practicar deportes extremos en Cundinamarca

Tobia

Todavía es un referente en deportes extremos, especialmente por el torrentismo y el descenso en rappel.

Ubicado en la provincia del Gualivá, a 74 kilómetros de Bogotá, este municipio se ha consolidado como un epicentro de aventura gracias a su riqueza hídrica, con cascadas de hasta 55 metros, como la cascada de Barandillas y la de Canales.

De interés: Semana de receso en Colombia: cinco destinos ideales para disfrutar cerca a Bogotá

Suesca

Otro de los municipios destacados en los deportes extremos es Suesca, reconocido por sus formaciones rocosas, que lo han convertido en un escenario internacional de escalada. En el lugar existen más de 100 rutas que varían entre 20 y 130 metros de altura.

A hora y media de Bogotá, también se puede practicar ciclomontañismo y espeleología en espacios naturales como la cueva de Chocoancía.

Globo aerostático en Cundinamarca
Globo aerostático en Cundinamarca.
https://cundinamarca.gov.co/

Tocaima

Para quienes disfrutan de volar en globo, Tocaima se ha convertido en un destino ideal. A tres horas de Bogotá, es posible encontrar aguas y fangos azufrados y, posteriormente, realizar un recorrido en globo aerostático que permite apreciar el paisaje desde las alturas.

Más noticias: Lista de documentos que le piden en el aeropuerto El Dorado para salir de Colombia

Villeta

Si se busca practicar canyoning, el Salto de los Micos es un lugar recomendado. Este complejo natural cuenta con siete cascadas de distintas alturas y está ubicado en Villeta, a dos horas de Bogotá.

Quienes visiten el lugar podrán recorrer ríos y quebradas, enfrentando obstáculos naturales que implican saltar, nadar, trepar o descender por las formaciones rocosas.

Embalse de Tominé
En el embalse de Tominé podrá realizar wakeboard, esquí acuático, kayak, paddle board.
Colprensa

Guatavita

Guatavita, a hora y media de Bogotá, se ha convertido en uno de los principales centros para realizar actividades acuáticas gracias al embalse de Tominé. Allí, los amantes de los deportes náuticos pueden practicar wakeboard, esquí acuático, kayak, paddle board y disfrutar de recorridos en lancha o velero.

Por otro lado, quienes prefieren las actividades terrestres pueden optar por cuatrimotos, senderismo, escalada, parapente o paralelismo.

Más noticias: Los 10 destinos imperdibles que debe conocer antes de cumplir los 30 años, según la IA

Susa

En Susa se encuentra el Parque Ecoturístico Piedra Colgada, que ofrece actividades como puente tibetano, muro de escalar y vía ferrata, ideales para quienes buscan vivir una experiencia controlada en contacto con la naturaleza.

Sopó / Tocancipá / La Calera

El parapente es otro de los deportes más practicados en Cundinamarca, con zonas ideales en municipios como Sopó, Tocancipá y La Calera.

Antes de realizar la actividad, es importante considerar las condiciones climáticas, ya que estas determinan si el vuelo puede efectuarse con seguridad.

deportes extremos
Los deportes extremos, o de aventura, se deben realizar de manera segura y responsable.
Colprensa

Recomendaciones para practicar deportes extremos

Aunque los deportes extremos implican altos niveles de riesgo y suelen desafiar las alturas, es fundamental realizar una práctica segura y responsable. Para ello, se recomienda:

  • Preparación adecuada: realizar entrenamiento riguroso y adquirir conocimientos teóricos sólidos.
  • Equipo idóneo: utilizar implementos especializados en perfecto estado.

Más información: Siete planes alternativos para hacer en pareja

  • Evaluación de riesgos: analizar el entorno y las condiciones antes de iniciar la actividad.
  • Protocolos de seguridad: conocer las normas y procedimientos que minimicen los accidentes.
Fuente:
Sistema Integrado Digital