¿Sabe cómo disminuye la visión luego de los 40?

Esta nueva tecnología en lentes se caracteriza por contar con diversas graduaciones ópticas
Gafas formuladas
Uso de gafas formuladas Crédito: Pexels

Según los datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), más de 153 millones de personas en el mundo sufren de discapacidad visual debido a errores de refracción no corregidos. Se proyecta que para el año 2030, el 40 % de la población mundial tenga más de 40 años, lo que aumenta la necesidad de soluciones eficaces para la presbicia.

La presbicia, comúnmente conocida como vista cansada, es una condición en la que el ojo pierde gradualmente la capacidad de enfocar objetos cercanos en donde el cristalino se vuelve cada vez más rígido. Esto puede dificultar tareas cotidianas como leer, trabajar en dispositivos electrónicos y realizar actividades de cerca especialmente en personas mayores de 40 años.

Lea más: Si usa gafas, tenga cuidado: los lentes que son más caros y no sirven para nada

En cuanto al tratamiento de la presbicia, al día de hoy no existe ningún procedimiento preventivo, ni tampoco curativo capaz de restituir completamente las propiedades del cristalino natural, pero sí que hay diferentes opciones no quirúrgicas que ayudan a ver a diferentes distancias, sin la necesidad de volver a usar anteojos para leer.

La Dra. Angélica Reina Optómetra de Óptica Colombiana nos indica que: “La presbicia es la disminución de visión de cerca por perdida de elasticidad del cristalino después de los 40 años que no se puede prevenir; Se puede mejorar en sus inicios con buenos hábitos de higiene visual como: pausas activas frente a pantallas cada 20 minutos, hidratación ocular y ejercicios de enfoque”

Cabe destacar que, en la actualidad, la mayoría de los métodos quirúrgicos para tratar la presbicia implican monovisión, implante de lente intraocular, terapias ablativas o implantes corneales. Afortunadamente, la ciencia ha desarrollado nuevas tecnologías en contactología que pueden cambiar la forma en que los especialistas de la visión y sus pacientes consideren la corrección de la presbicia, como los lentes de contacto multifocales para presbicia, una innovación que impulsa Óptica Colombiana a propósito de la celebración de sus 98 años.

Esta nueva tecnología en lentes se caracteriza por contar con diversas graduaciones ópticas en un mismo lente para ver de cerca, de lejos e incluso para visión intermedia, logrando una mejor agudeza visual, capacidad para ver sin necesidad de gafas y un cambio menos brusco entre graduaciones.

“Los lentes de contacto multifocales de Óptica Colombiana ofrecen una visión clara y nítida tanto de cerca como de lejos, permitiendo a los usuarios disfrutar de una visión óptima en todas las distancias. Esta innovadora tecnología de acomodación ayuda a restaurar la capacidad del ojo para enfocar objetos cercanos, mejorando así la calidad de vida de las personas afectadas por la presbicia”, explicó María Alejandra Cuervo, Gerente de Óptica Colombiana.


Temas relacionados

Dióxido de cloro

Remedios caseros para eliminar manchas de la ropa blanca sin dañarla

Con ingredientes comunes se pueden recuperar las prendas blancas y mantenerlas impecables.
Evitar el uso excesivo de cloro y secar al sol son claves para cuidar la ropa blanca.



Raúl Ocampo recordó doloroso momento junto a Alejandra Villafañe tras conocer que tenía cáncer: "Yo quiero que pase un milagro"

En una entrevista, Raúl Ocampo relató cómo enfrentó con su esposa los días difíciles de su enfermedad.

Miss Universo 2025: fecha, hora y cómo ver la coronación desde Colombia

El certamen Miss Universo 2025 se realizará en Bangkok y podrá verse en vivo por Telemundo en Latinoamérica.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Palacio de Justicia: así anunció RCN Radio la toma hace 40 años

La toma quedó registrada en vivo gracias a la voz de Álvaro Almanza y Juan Gossaín.