¿Por qué a los gatos les gustan las palmadas en la parte trasera y qué relación tienen con la confianza?

Los gatos levantan la cola y maúllan al recibir palmadas en la parte trasera, una reacción con varias explicaciones.
Palmadas en la parte trasera en gatos las razones por las que algunos las disfrutan
Algunos gatos levantan la cola al recibir palmadas en la parte trasera, una señal de placer y confianza. Crédito: Freepik

El comportamiento de los gatos suele despertar curiosidad, en especial cuando presentan reacciones inesperadas a ciertos estímulos. Una de ellas ocurre cuando reciben palmadas en la base de la cola, lo que en muchos casos provoca que levanten la parte trasera, maúllen o incluso busquen repetir la interacción.

Más noticias: ¿Quién debe pagar en Colombia si una mascota ataca a otra?

De acuerdo con especialistas en comportamiento felino y portales como Hepper y Petscare, no todos los gatos disfrutan de este contacto, pero quienes lo hacen pueden obtener sensaciones de placer, relajación o vínculo social con sus cuidadores. La reacción está relacionada con factores biológicos, emocionales y de socialización.

Aunque se trata de una conducta particular, la ciencia ofrece varias explicaciones. A continuación se detallan siete posibles razones por las cuales algunos gatos buscan o aceptan este tipo de interacción.

1. Sensación placentera

La base de la cola es una zona con muchas terminaciones nerviosas y puntos de acupresión. Una serie de palmadas suaves puede generar estímulos agradables que los felinos perciben como un momento de bienestar similar a una sesión de caricias.

2. Atención y contacto social

Los gatos pueden ver en este gesto una forma de recibir atención. El contacto físico refuerza el lazo con las personas y se convierte en una muestra de cercanía. Si un gato disfruta la experiencia, es probable que busque repetirla porque la asocia con compañía y afecto.

Palmadas en la parte trasera en gatos: las razones por las que algunos las disfrutan
Las palmadas en la parte trasera estimulan nervios y glándulas que generan bienestar en ciertos gatos.Crédito: Freepik

3. Componente sexual en algunos casos

En hembras no esterilizadas, el estímulo en la base de la cola puede estar relacionado con el celo. Estas gatas pueden encontrar alivio a la incomodidad de ese estado mediante palmadas o caricias. No obstante, tanto hembras como machos pueden sentir placer en esta zona sin necesidad de un componente reproductivo.

4. Juego e interacción

Para ciertos gatos, las palmadas se convierten en una forma de juego. La estimulación puede desencadenar conductas juguetonas como correr, frotarse contra objetos o responder con movimientos dinámicos que imitan el juego con otros animales.

5. Relación con el acicalamiento

El contacto en la zona trasera puede asemejarse a las sensaciones que los gatos experimentan al acicalarse. Dado que no siempre logran alcanzar esa parte del cuerpo, algunas palmadas en la base de la cola pueden generar una experiencia similar al aseo y resultar agradables.

Le podría interesar: ¿Por qué hablamos con nuestras mascotas como si fueran personas? Esto dice la psicología

Palmadas en la parte trasera en gatos: las razones por las que algunos las disfrutan
No todos los gatos aceptan palmadas en la parte trasera; las reacciones dependen de cada individuo.Crédito: Freepik

6. Refuerzo del vínculo social

Permitir el contacto en un área vulnerable demuestra confianza. En la socialización felina, las madres y los compañeros de grupo lamen esa zona como parte de la interacción. De este modo, las palmadas no solo refuerzan el vínculo entre gato y humano, sino que también consolidan un sentido de seguridad.

Más noticias: Causas comunes de la enfermedad renal crónica en gatos y cómo prevenirla, según un experto veterinario

7. Liberación de tensión o estrés

Las palmadas pueden ayudar a algunos gatos a liberar estrés, ansiedad o agresividad. Tras situaciones como una visita al veterinario o periodos de soledad, este tipo de interacción física puede funcionar como un mecanismo de calma y bienestar.


Temas relacionados

Patrimonio Cultural Inmaterial

La cultura y la tradición se toman Galapa con el inicio del XVIII Festival de la Máscara y el Bejuco

El evento reunirá más de 200 artesanos del Caribe que expondrán las mejores obras que año a año engalanan el Carnaval.
José Llanos, artesano de Galapa



La tendencia de decoración de mesa para Navidad que tendrá lugar este 2025: adiós al mantel rojo y servilletas verdes

La Navidad 2025 impulsa una nueva forma de vestir la mesa y deja atrás los colores tradicionales.

Los 5 restaurantes más caros de España: una cena puede costar lo mismo que un iPhone

Estos restaurantes reciben a miles de visitantes que buscan una experiencia gastronómica indeleble.

La intuición y el cerebro: el mecanismo oculto que guía sus decisiones

La intuición actúa como un sistema que anticipa lo que puede ocurrir

Peluche con inteligencia artificial genera alertas por respuestas inapropiadas a menores

Peluche con inteligencia artificial genera alertas

[Video] Inseguridad en Bogotá: mujer embarazada sufre atraco con arma de fuego

Robo a mujer embarazada en Bogotá

¿Qué es la sanación pránica y cómo funciona según los expertos?

Sanación pránica

Investigadores latinoamericanos avanzan en la píldora anticonceptiva masculina: “Los ensayos iniciales han tenido resultados positivos”

Pastilla anticonceptiva

¿Estamos usando mal los antibióticos? La advertencia de una experta de la FAO sobre su impacto global

La experta definió los antimicrobianos como “cualquier sustancia que pueda inhibir o matar microorganismos”, entre los que mencionó hongos, virus, bacterias y parásitos.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 21 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 21 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Así cambian los días de descanso con la nueva reforma laboral en Colombia

El Gobierno explicó que la flexibilidad aplica para todos los sectores y se ajusta a la jornada laboral vigente.

Day Vásquez expone chat con Nicolás Petro antes del divorcio: "Tú tienes cosas mías y yo también tengo cosas tuyas"

Day Vásquez y Nicolás Petro