Breadcrumb node

Pasaportes de este país latinoamericano ya no serán válidos en Alemania y Francia: desde cuándo

Los viajeros que se verán afectados no podrán siquiera hacer escalas breves en estos dos países europeos. Esto es lo que debe tener en cuenta antes de viajar.

Publicado:
Actualizado:
Viernes, Julio 11, 2025 - 20:30
Pasaporte con mujer preocupada
Esta es la fecha desde la que no le recibirán el pasaporte en Alemania y Francia a estos latinos.
Pixabay y Freepik

Cada vez más latinos ven en Francia y Alemania destinos ideales para migrar o emprender una nueva vida. La calidad educativa, las oportunidades laborales y la estabilidad social han hecho que estas naciones europeas estén entre las más apetecidas para quienes buscan futuro fuera de América Latina.

Sin embargo, lo que pocos viajeros saben es que en los últimos días ambos países anunciaron que dejarán de aceptar los pasaportes de un país latinoamericano. La medida responde a recientes modificaciones en el diseño y la información contenida en dichos documentos, lo que ha generado preocupación en las embajadas y aeropuertos europeos.

Le puede interesar: Cambian requisito clave para volar en Italia y ya entró en vigencia: ¿A quiénes aplica?

Si usted planea viajar o solicitar una visa a alguno de estos países, es importante verificar si su pasaporte será válido. Aquí le explicamos los motivos de esta decisión y quiénes se verán afectados.

Pasaporte
Antes de viajar a Francia y Alemania, conozca a qué país latino ya no le aceptarán el pasaporte.
Pixabay

El país latino al que ya no le aceptarán los pasaportes

Alemania y Francia decidieron no admitir los nuevos pasaportes uruguayos emitidos desde abril de 2025, lo que ha generado confusión y preocupación entre los viajeros afectados y un revuelo diplomático en Montevideo.

El rechazo, que se debe a un cambio en el formato del documento, ya ha provocado la suspensión de ingresos y solicitudes de visa para quienes cuenten con el nuevo modelo.

Le puede interesar: Cómo sacar el pasaporte colombiano sin cita: paso a paso fácil

¿Desde cuándo los nuevos pasaportes no son aceptados?

Los pasaportes emitidos desde el 23 de abril de 2025 ya no son válidos para ingresar a Alemania ni para solicitar visado, debido a que no incluyen el campo “lugar de nacimiento”, según informaron autoridades diplomáticas.

Pasaporte Uruguay
Los pasaportes uruguayos emitidos desde el 23 de abril de 2025 ya no son válidos para ingresar a Alemania.
Gobierno Uruguay

“El campo ‘lugar de nacimiento’ fue eliminado”, señaló el embajador de Alemania en Uruguay, Stefan Duppel, a través de su cuenta oficial en X. En el mismo mensaje, confirmó que estos documentos “no permiten ingresar a Alemania ni siquiera para estancias cortas”, y agregó que tampoco son válidos para solicitudes de visa.

En el caso de Francia, la embajada en Montevideo informó que los documentos fueron enviados para su revisión, y hasta que se emita un análisis oficial, no se están aceptando solicitudes de visado para ciudadanos uruguayos con estos pasaportes.

Le puede interesar: Nueva ruta de Copa Airlines conectará a Colombia con destino soñado de México: horarios y frecuencias

¿Qué pasará con los viajeros afectados?

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Uruguay ha confirmado que mantiene conversaciones con las autoridades consulares de ambos países europeos para resolver el impasse y garantizar los derechos de los ciudadanos.

Pasaporte
Imagen de referencia. El Gobierno de Uruguay ya está dialogando con los dos países para solucionar la situación.
Pixabay

Por su parte, el Ministerio del Interior aseguró que los nuevos pasaportes se ajustan a los estándares de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), la cual no exige que figure el lugar de nacimiento en los documentos de viaje.

“El ajuste se realizó porque el dato de nacimiento no es obligatorio en el documento internacional de viaje según la normativa de la OACI”, indicó la cartera. Además, se modificó el campo “Nacionalidad” por “Nacionalidad/Ciudadanía” con el código “URY”, válido tanto para ciudadanos naturales como legalizados.

Le puede interesar: EE. UU. endurece las reglas de visa: esto deben saber mexicanos y canadienses

En un comunicado conjunto, la Cancillería uruguaya y el Ministerio del Interior indicaron que la modificación “responde a las normas internacionales de Derechos Humanos relativas a la facilitación de la movilidad humana, libre circulación e identidad, sin discriminación”.

Aeropuerto
Por ahora se desconoce qué pasará con los viajeros afectados.
Pixabay

Reacciones y pasos del gobierno

El tema ha escalado políticamente. El senador Sebastián Da Silva anunció que citará con urgencia al canciller Mario Lubetkin a la Comisión de Asuntos Internacionales del Senado. “Vamos a convocar de forma urgente al ministro para que aclare este enredo”, escribió en su cuenta de X.

Desde la oposición, el legislador Felipe Schipani, del Partido Colorado, calificó el incidente como “algo sin precedentes” y agregó: “Es una nueva marca negativa de esta gestión”, tras presentar un pedido formal de información ante la Cancillería.

Aunque por ahora no se han registrado restricciones similares en otros países europeos, el diario El Observador informó que otras naciones de la Unión Europea están analizando el nuevo modelo uruguayo.

Fuente:
Sistema Integrado Digital