Breadcrumb node

¿Para qué sirve pequeño agujero del candado? La función oculta que casi nadie conoce

Este pequeño orificio en los candados tiene funciones clave que pocos saben aprovechar.

Publicado:
Actualizado:
Sábado, Mayo 3, 2025 - 10:31
Candado
Candado tiene un botón inferior que pocos conocen su propósito.
Composición LA FM con IA ImageFX

A simple vista, puede parecer un sencillo detalle de diseño, pero ese diminuto agujero ubicado en la parte inferior de la gran mayoría de candados es en realidad una de las claves para garantizar su durabilidad, funcionalidad y seguridad. 

Aunque miles de personas usan candados todos los días, son muy pocos quienes conocen realmente la función de este pequeño orificio.

Más noticias: La ciencia lo dice: este es el límite de carne que debe consumir para no dañar el planeta

Lejos de ser un adorno, este ese pequeño orificio tiene un propósito técnico esencial. Por ese motivo, entenderlo podría evitar daños innecesarios o ahorrar dinero en reemplazos innecesarios porque se ha perdido lo que se deseaba asegurar. 

¿Para qué sirve pequeño agujero del candado?

Aunque los candados tienen un diseño simple, uno de sus elementos más ignorados es también uno de los más importantes. Se trata del diminuto agujero que está ubicado en la parte inferior del candado.

Pese a que parece insignificante, este orificio cumple dos funciones clave que muchas veces pasan desapercibidas.

Primera función: drenaje contra el óxido

Cuando un candado está instalado en exteriores, queda expuesto a la intemperie. La lluvia, la humedad del ambiente, el rocío o incluso el agua de lavado pueden entrar fácilmente en su estructura interna.

Este diminuto agujero permite que el agua acumulada dentro del mecanismo del candado tenga una forma de salir. Se trata de un pequeño canal de drenaje, para que el agua no quede atrapada en el interior del sistema y se oxiden las piezas internas.

Si el mecanismo del candado se corroe, dejaría de funcionar correctamente.

 

Candado
Los candados tienen un agujero que tiene varios propósitos.
Composición LA FM con IA ImageFX

Segunda función: mantenimiento con lubricantes

Otro uso fundamental del agujerito es que facilita el mantenimiento del candado. Gracias a esa abertura, es posible aplicar lubricantes especializados directamente dentro del mecanismo, ayudando a que permanezca en buenas condiciones.

Con el paso del tiempo, el polvo, los cambios bruscos de temperatura y el desgaste natural pueden hacer que el candado se endurezca. Por ello, es necesario aplicar periódicamente lubricante por ese orificio, eso ayuda a que todas las piezas se mantengan móviles y funcionando correctamente. 

Sin embargo, es importante usar productos específicos para cerraduras, ya que los aceites domésticos (como el famoso WD-40) podrían generar residuos que a largo plazo afectan el mecanismo del candado.

Le puede interesar: Dos bares colombianos elegidos entre los 50 mejores del mundo 2025: menú y precios

Funciones adicionales en candados especiales

Ciertos candados de alta gama cuentan con mecanismos especiales, en los que el orificio inferior puede tener una función extra, la cual consiste en permitir la apertura de emergencia con una llave técnica. Esta función es de gran utilidad cuando es un candado usado en espacios industriales, cajas de seguridad.

 

 

Candado
En medio de la era digital, las personas siguen usando los candados para proteger sus pertenencias.
Composición LA FM con IA ImageFX

Consejos para cuidar el candado y usar el agujero correctamente

Para garantizar que el candado funcione durante años sin inconvenientes, se recomienda:

  • Lubricarlo cada 3 a 6 meses con productos específicos para cerraduras.
  • Aplicar el lubricante tanto en la ranura de la llave como en el pequeño agujero inferior.
  • Usar un cepillo de cerdas suaves para limpiar el exterior.
  • Evitar que el candado permanezca a la intemperie si no es necesario.
  • En zonas costeras, enjuagarlo con agua dulce para remover restos de sal.
  • Secarlo bien si se moja accidentalmente.
  • No forzar la llave si el mecanismo está duro; aplicar lubricante y esperar.
  • Verificar que el arco se abra y cierre suavemente antes de cada uso.
  • Guardarlo en un lugar seco cuando no se use por largos periodos.

Más noticias: ¿Cuánto cuesta el reloj suizo que Petro usó durante su discurso del 1 de mayo en la Plaza de Bolívar?

Errores comunes al usar candados

Aunque su funcionamiento es sencillo, hay errores frecuentes que reducen la eficacia y durabilidad de un candado:

  • Utilizar aceites caseros o productos no recomendados para lubricación.
  • Forzar la llave cuando el mecanismo está duro.
  • Dejar el candado expuesto al agua salada sin mantenimiento.
  • No realizar limpiezas ni lubricaciones preventivas.
  • Confiar en candados de baja calidad para proteger bienes valiosos.
  • Ventajas que siguen vigentes
    A pesar del paso del tiempo, el candado sigue siendo una herramienta confiable y efectiva gracias a beneficios como:
  • Alta seguridad: muchos modelos son resistentes a herramientas caseras y requieren llaves o combinaciones únicas.
  • Durabilidad: están hechos de materiales fuertes, como acero inoxidable.
  • Precio accesible: existen opciones económicas que ofrecen buena protección.
  • Facilidad de uso: no requieren instalación ni conocimientos técnicos.
  • Compatibilidad con múltiples usos: desde mochilas hasta portones industriales.

Un invento milenario que aún evoluciona

Aunque parezca un objeto simple, el candado tiene una historia sorprendente. Se cree que los primeros modelos fueron creados hace más de 4.000 años en civilizaciones como el Antiguo Egipto y Babilonia. Más adelante, los romanos mejoraron su diseño utilizando metales y sistemas de cierre más avanzados.

El candado moderno, tal como se conoce hoy, fue patentado en 1857 por Theodor Yale en Estados Unidos, sentando las bases del modelo que sigue vigente.

 

Fuente:
Sistema Integrado Digital