Lugares turísticos de Colombia que ahora cobran hasta $137.000 para ingresar

Este aporte se conoce como impuesto de turismo el cual tiene como objetivo generar los ingresos suficientes para el desarrollo.
San Andrés
Entre los destinos en promoción, los viajeros podrán encontrar San Andrés Islas, Cartagena, entre otros. Crédito: Colprensa

Colombia, conocida por su vibrante cultura y paisajes impresionantes, está emergiendo como uno de los destinos turísticos más prometedores de América Latina. Desde sus playas caribeñas hasta sus exuberantes selvas amazónicas y su rica herencia histórica, el país ofrece una experiencia única para turistas de todo el mundo.

Por esta razón, para ingresar a algunos pueblos del país es necesario hacer un aporte para ingresar a disfrutar de sus planes tanto para nacionales como extranjeros.

Lea más: Nueva app de ecoturismo para la COP16 será implementada en el Valle del Cauca

Este aporte se conoce como impuesto de turismo el cual tiene como objetivo generar los ingresos suficientes para el desarrollo y mantenimiento de las infraestructuras turísticas.

Lugares de Colombia donde debe pagar para ingresar

San Andrés

Esta isla cobra una tarifa de entrada a las personas interesadas en ingresar a este hermoso lugar. Esta tarjeta de turismo tiene un costo de 137.000 pesos y es obligatoria para todos los que no son residentes o nativos de la isla.

Leticia

Para ingresar a la capital del Amazonas los interesados deben pagar la suma de $35.000 y se debe realizar directamente en el aeropuerto cuando se hace el ingreso. Esta inversión es con el fin de trabajar en la conservación y desarrollo turístico de la región.

Lea también: Universidad lanza carrera de turismo sostenible en Bogotá: ¿cuánto vale el semestre y cómo aplicar?

Bahía Solano, Inírida, Mitú, Nuquí y Puerto Carreño también han decidido cobrar la entrada con el fin de tener un ingreso extra para el desarrollo de los lugares turísticos. La tarjeta de turismo de estos lugares está entre 35.000 y 39.000 pesos colombianos.

El crecimiento del turismo en Colombia también ha sido impulsado por una significativa inversión en infraestructura. La modernización de aeropuertos, la expansión de redes de transporte y la mejora de la seguridad han jugado un papel crucial en la atracción de visitantes internacionales. El país ha visto un aumento en la llegada de turistas internacionales, con un crecimiento del 12% en el primer semestre de 2024 en comparación con el año anterior.

Sostenibilidad y turismo responsable

Colombia también está dando pasos importantes hacia el turismo sostenible. Las autoridades locales y las empresas turísticas están trabajando para minimizar el impacto ambiental y promover prácticas responsables.

Proyectos como el ecoturismo en la región del Amazonas y las iniciativas de conservación en el Parque Nacional Natural Los Nevados están diseñados para proteger los ecosistemas únicos del país mientras se ofrece a los turistas una forma de experimentar la naturaleza sin causarle daño.

Retos y oportunidades

A pesar del crecimiento positivo, el sector turístico colombiano enfrenta desafíos. La necesidad de mejorar la conectividad en áreas remotas, la lucha contra el cambio climático y la superación de estereotipos negativos son aspectos que requieren atención. Sin embargo, el compromiso del gobierno y las empresas privadas para abordar estos desafíos muestra un futuro prometedor para el turismo en Colombia.


Temas relacionados

Jorge Enrique Abello

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

El actor explicó su método de escritura, la disciplina diaria y cómo construyó la estructura de Saturno tropical capítulo a capítulo.
Jorge Enrique Abello
Ver



Confirmadas las invitadas especiales de Shakira para su concierto en el Vive Claro de Bogotá

El concierto de Shakira en Bogotá tendrá invitadas especiales que prometen sorprender al público.

Bogotá recibe a los mejores violinistas del mundo, en el Concurso Internacional de Violín 2025

La gran final tendrá lugar el 7 de noviembre, en el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo.

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 31 de octubre 2025

Portada Noticiero

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado