Los mejores barrios de Bogotá si está pensando en independizarse

Tenga en cuenta estas opciones si está interesado en independizarse en Bogotá con un buen presupuesto.
Bajaron tasas de interés en Colombia ¿A comprar vivienda?
Crédito: Freepik - Collage

El camino hacia la independencia no siempre es fácil y más cuando no se tienen en cuenta una serie de factores determinantes en el proceso de comenzar una vida de forma autónoma.

La planificación financiera es quizás uno de los aspectos para tener en cuenta frente a esta decisión, pues hay que contar con un presupuesto realista del momento con el fin de poder establecer metas a mediano plazo.

Lea más: Arriendos en Colombia: ¿Le pueden cobrar depósito o prohibir tener mascotas?

Otro de los factores determinantes en este proceso es encontrar un lugar adecuado para vivir, el cual se ajuste a su presupuesto y le permita tener una excelente calidad de vida. Bogotá cuenta con varios sectores que resultan ser buenas opciones para las personas que buscan independencia debido a su ubicación y precio.

Barrios para independizarse en Bogotá

Quinta Camacho: Es uno de los sectores más tradicionales y exclusivos de Bogotá. Está ubicado en la localidad de Chapinero, en el sector norte de la ciudad. Quinta Camacho es conocido por sus calles arboladas, su arquitectura histórica y sus casas bien conservadas que datan de principios del siglo XX.

El barrio es un verdadero paraíso para los amantes de la cultura y la gastronomía. Sus calles albergan una amplia variedad de restaurantes, cafeterías, galerías de arte y boutiques de diseño, donde es posible disfrutar de la riqueza culinaria y creativa de la ciudad. Además, Quinta Camacho es conocida por su activa vida cultural, con eventos culturales, exposiciones y actividades artísticas que se llevan a cabo regularmente.

Quienes eligen residir en Quinta Camacho valoran su ambiente tranquilo y seguro, así como la proximidad a parques, centros comerciales y servicios básicos. El barrio también cuenta con una fuerte comunidad vecinal, donde los residentes se conocen entre sí y se organizan para promover actividades culturales, deportivas y sociales.

La Candelaria: El Barrio La Candelaria es uno de los lugares más emblemáticos y tradicionales de Bogotá. Situado en el corazón del centro histórico de la ciudad, La Candelaria es conocida por sus calles empedradas, coloridas casas coloniales, iglesias antiguas y museos fascinantes. Es un centro cultural y turístico importante, donde se mezclan la historia, la arquitectura colonial y la vida contemporánea de la ciudad.

Lea también: Esta es la cantidad que pagarían de arriendo los famosos colombianos en Miami, Estados Unidos

Entre sus atracciones más destacadas se encuentran la Plaza de Bolívar, que es el centro político y administrativo de Bogotá y donde se ubican importantes edificios como el Capitolio Nacional y la Catedral Primada; el Museo Botero, que alberga una impresionante colección de obras de Fernando Botero, la Casa de la Moneda, que muestra la historia de la acuñación de monedas en el país; y el Museo del Oro, que exhibe una vasta colección de artefactos precolombinos elaborados en oro y otros metales preciosos.

Nicolás de Federmán: Se encuentra en la localidad de Teusaquillo, en el noroccidente de la ciudad. Este barrio lleva el nombre de Nicolás de Federmán, un conquistador alemán que fue uno de los primeros en explorar la región durante la época colonial.

El Barrio Nicolás de Federmán es conocido por ser una zona tranquila y residencial, con una mezcla de edificios de apartamentos, casas unifamiliares y algunos comercios locales. Es un área bastante arborizada, lo que lo hace atractivo para quienes buscan un entorno más tranquilo dentro de la ciudad.

Entre los servicios y comodidades que ofrece el barrio se encuentran parques, centros comerciales cercanos, colegios, universidades y acceso a diferentes rutas de transporte público que conectan con otras partes de la ciudad.

Cedritos: El Barrio Cedritos es un reconocido sector residencial ubicado en el norte de Bogotá, Colombia. Es parte de la localidad de Usaquén, una de las zonas más prósperas y desarrolladas de la ciudad. Cedritos es conocido por ser un lugar tranquilo y seguro para vivir, con una amplia oferta de servicios, comercios y espacios verdes.

Lea también: Adquirir casa en Colombia: ¿Arriendo o crédito hipotecario?

Este barrio cuenta con una mezcla de edificaciones que incluyen apartamentos, casas y conjuntos residenciales. Muchas de estas construcciones son modernas y ofrecen comodidades como zonas verdes, parques infantiles, gimnasios y piscinas.

Cedritos también es reconocido por su oferta comercial y gastronómica. A lo largo de sus calles principales y en centros comerciales como Cedritos Plaza y Cedritos 151, se pueden encontrar una variedad de restaurantes, cafeterías, tiendas de ropa, supermercados y otros servicios.

Estos barrios son algunas opciones perfectas para las personas que buscan independencia debido a que las nuevas estructuras de sus casas y apartamentos son pensadas en apartaestudios pensados para personas solteras y sin hijos a precios imperdibles.


MasterChef Celebrity

¡Adiós a un guerrero de la cocina! Ricardo Vesga se despide de MasterChef Celebrity Colombia 2025 en emotivo reto de eliminación

El comediante Ricardo Vesga fue el último eliminado de MasterChef Celebrity, tras un reto de eliminación que conmovió a los fans y encendió las redes.
Ricardo Vesga



“La Siempreviva” regresa para conmemorar los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Con más de treinta años de trayectoria, la obra sigue generando encuentros entre generaciones.

La Casa de los Famosos: las mujeres compiten por un cupo en la competencia

Paola Cospi, Alejandra Martínez, Clara Diago, Tina Janna, Alexa Torrex y Eli López conquistan al público por una entrada en la Casa de los Famosos.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?