Los 5 destinos internacionales imperdibles para los colombianos
Estas son las tendencias de reserva y comportamiento de los viajeros colombianos.

El interés de los colombianos por viajar, especialmente al extranjero, mantiene una tendencia creciente en lo que va del 2025. Incluso, se resalta una preferencia por destinos en Europa y América Latina.
Pero esta tendencia se ha venido reforzando durante los últimos meses, pues más de 5.6 millones de colombianos salieron del país a otros destinos en 2024, aumentando un 8%, según datos de Migración Colombia.
Aunque se destacan visitas de colombianos a países como Estados Unidos, México, España, Panamá y República Dominicana, para este año las tendencias se han modificado un poco.
Lea además: Los 10 destinos imperdibles que debe conocer antes de cumplir los 30 años, según la IA
De acuerdo con los datos revelados por Civitatis y Viajes Falabella, cinco países concentran la mayor parte de las reservas internacionales realizadas por ciudadanos colombianos.

Top 5 de países preferidos por los colombianos en 2025
España lidera las preferencias
España se mantiene como el país más consultado por los turistas colombianos, con el 35 % de las reservas internacionales procesadas a través de Civitatis. La demanda se concentra principalmente en ciudades como Madrid y Barcelona, donde los recorridos urbanos y los free tours son altamente solicitados.
Esta tendencia coincide con las proyecciones de Turespaña, que estima la llegada de 42 millones de visitantes internacionales entre junio y septiembre de 2025.
Francia y su oferta urbana
En segundo lugar, se encuentra Francia, un destino que continúa generando alto volumen de búsquedas entre los colombianos.
Ciudades como París ofrecen recorridos culturales y actividades que han mantenido su relevancia en las preferencias del público viajero, principalmente en el formato de recorridos guiados de bajo costo.
Italia, otra opción en crecimiento
Italia ocupa la tercera posición. Las reservas apuntan a ciudades como Roma y Florencia, reconocidas por su oferta histórica y cultural.
Los viajeros colombianos han mostrado interés sostenido en estas ciudades, especialmente a través de actividades que permiten conocer los puntos principales de cada lugar mediante recorridos guiados.
De interés: ¿Stopover? Así puede conocer dos destinos pagando un solo pasaje de avión

República Dominicana sube en el ranking
En América, República Dominicana ha escalado posiciones y se consolida como el destino más solicitado de la región por turistas colombianos en 2025. La oferta de actividades en zonas costeras y la disponibilidad de paquetes turísticos han impulsado un aumento en la demanda.
Según el más reciente informe de Viajes Falabella, Punta Cana registró un crecimiento del 135 % en reservas en comparación con el año anterior.
Brasil presenta el mayor crecimiento
Brasil, particularmente Río de Janeiro, experimentó el incremento más significativo en cuanto a reservas internacionales por parte de viajeros colombianos.
Según los datos de Viajes Falabella, este destino reportó un aumento del 225 % en 2025. Esta variación lo posiciona como uno de los destinos con mayor dinamismo turístico en el último año.
Más noticias: Las cinco playas imperdibles de Costa Rica que debe visitar en sus vacaciones
La agencia Viajes Falabella reportó que, en 2025, más de 95.000 colombianos han adquirido paquetes turísticos a través de sus canales. Del total de las reservas, el 43 % corresponde a viajes en pareja, el 29 % a viajes familiares, el 19 % a viajes de negocios y el 9 % a reservas de grupos.
“Estas tendencias evidencian una búsqueda creciente por experiencias más auténticas, flexibles y alineadas con estilos de vida que valoran la conexión cultural y el disfrute consciente del entorno”, concluye María Carolina Padilla, country manager Civitatis.