La verdad sobre el uso de la tabla ouija

El tablero se internó en las casas de las familias estadounidenses, atraídas por un juego que tenía algo de divertido
La tabla ouija
La tabla ouija Crédito: Foto de Ingimage

La ouija es un escalofriante tablero que asegura tener la respuesta a todo tipo de inquietudes, es el instrumento que muchas personas utilizan para recibir mensajes de seres queridos que ya han fallecido.

En 1891 cuando los primeros anuncios sobre la ouija aparecieron en ciudades de Estados Unidos como Nueva York y Pittsburgh. Se ofrecía su venta al público como un tablero que tenía la capacidad de responder preguntas acerca del presente, el pasado y el futuro con increíble exactitud.

Lea también: Alumnas se pusieron a jugar con la tabla ouija y terminaron convulsionando

Por su parte, Antonio Erazo es un especialista sobre ese tipo de temas y aseguró explicó cuál es la realidad que se escondería detrás de este elemento que ha llevado a contar historias en muchos lugares del mundo.

Desde el principio, la ouija se fabricó como la conocemos en la actualidad. Es decir, un tablero hecho de cartón o madera con las letras del alfabeto impresas en su superficie, los números del 0 al 9, y las palabras Sí y No en las esquinas.

Lea más: Nuevo problema para Shakira en su mudanza a Miami: ¿Brujería?

El tablero se internó en las casas de las familias estadounidenses, atraídas por un juego que tenía algo de divertido pero también de místico y hasta peligroso. Comunicarse con algo que ofrecía respuestas de todo tipo, era un riesgo que los participantes estaban dispuestos a asumir con tal de pasar algunos minutos u horas de entretenimiento.


Temas relacionados

Días festivos

Calendario 2026 en Colombia: consulte todos los festivos y fechas de vacaciones para planear el año

Colombia tendrá numerosos festivos en 2026, esenciales para planear viajes, descanso y turnos laborales.
Calendario 2026 en Colombia consulte todos los festivos y fechas de vacaciones para planear el año



Los 10 mejores restaurantes de Colombia, según reconocida guía de viajes

Una guía gastronómica internacional destacó los 10 restaurantes que mejor representan la diversidad culinaria de Colombia.

Raúl Ocampo recordó doloroso momento junto a Alejandra Villafañe tras conocer que tenía cáncer: "Yo quiero que pase un milagro"

En una entrevista, Raúl Ocampo relató cómo enfrentó con su esposa los días difíciles de su enfermedad.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.