La soledad podría conllevar a la demencia, advierte estudio

El informe asegura que la soledad no deseada se relaciona con el empeoramiento general del estado de salud.
Soledad
La soledad puede desencadenar en la demencia. Crédito: AFP

Un grupo de investigadores de la Universidad Autónoma de Madrid, en España,reveló que la soledad no deseada es un factor de riesgo de demencia.

Los resultados del análisis se desprenden de los datos de más de 20.000 personas, en los que se destacó la importancia de conocer los efectos nocivos de la soledad no deseada, para diseñar intervenciones psicológicas o sociales que podrían servir para prevenir o retrasar la aparición de la demencia.

Lea también: 'Cartel de las incapacidades': el dolor de cabeza de cientos de empresas en Colombia

El estudio se centró en identificar factores de riesgo que pudieran ser modificables y que pudieran ayudar a prevenir o a retrasar la aparición de esta enfermedad, como consecuencia del envejecimiento de la población y a las estimaciones acerca del aumento de personas con demencia en las próximas décadas.

Los investigadores comprobaron que uno de esos factores podría ser la soledad no deseada, la cual se relacionó ya anteriormente con el empeoramiento general del estado de salud, con la depresión e incluso con la mortalidad prematura.

La investigadora Elvira Lara subrayó la trascendencia de estas conclusiones ante el progresivo envejecimiento de la población mundial y el previsible aumento de los casos de demencia, una enfermedad para la que no existe en la actualidad ningún tratamiento efectivo.

Lara advirtió de los riesgos de salud que están asociados a esa "desconexión social" y precisó que el estudio ha demostrado que el riesgo de desarrollar una demencia entre las personas que se sienten solas contra su voluntad, es comparable a otros factores como la inactividad física o la diabetes.

Le puede interesar: ¿No tiene título académico? Así de fácil puede certificar su experiencia en el Sena

Elvira Lara pertenece al departamento de Psiquiatría de la Universidad Autónoma de Madrid, un centro colaborador de la Organización Mundial de la Salud e integrante del Centro de Investigación Biomédica en Red (Ciber) de Salud Mental.

Los investigadores realizaron una revisión de cerca de 2.500 estudios difundidos hasta ahora sobre este asunto y publicaron sus conclusiones en la revista Ageing Research Reviews.

Los estudios sobre los que trabajaron los investigadores de la Universidad Autónoma de Madrid sumaban un total de 21.525 participantes, todos ellos mayores de 65 años y procedentes de América, Asia y Europa, y ninguno de ellos padecía demencia cuando comenzaron los estudios.

Elvira Lara, que es la primera firmante del estudio, señaló que el trabajo se realizó siguiendo una metodología "robusta", pero incidió en que los resultados deben interpretarse con cautela debido al limitado número de estudios incluidos.

Le puede interesar: Buscan impedir que Evo Morales continúe como presidente en Bolivia

Los investigadores comprobaron que la asociación entre la soledad no deseada y la demencia es independiente de la presencia de otros factores, como la depresión.

La investigadora de la Universidad Autónoma de Madrid, quien insistió en la importancia de "no patologizar" la soledad, auguró un aumento de la demencia como consecuencia del envejecimiento de la población, y observó la trascendencia que ello puede tener en países donde la longevidad es mayor, como Japón o España.

Elvira Lara observó que las tendencias poblacionales apuntan que en el año 2040 España superará a Japón como país con una mayor esperanza de vida, con las connotaciones positivas, pero también negativas, que ello conlleva.

Pero las estimaciones sobre la prevalencia de la demencia entre las personas mayores que sufren una soledad no deseada son peores para los países que están en vías de desarrollo que para los países desarrollados, ya que sus recursos económicos son también muy inferiores.

"Aquí destinamos recursos a la investigación, a poner en marcha intervenciones y a programas de prevención", señaló la investigadora, y subrayó que los países más desarrollados tienen más herramientas para prevenir la soledad y frenar los riesgos de demencia.


Temas relacionados

Relación tóxica

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

La psicóloga Jenny García Bonilla explicó las diferencias entre las relaciones tóxicas y abusivas, y dio pautas para establecer límites sanos en los vínculos afectivos.
Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional
Ver



Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

El actor explicó su método de escritura, la disciplina diaria y cómo construyó la estructura de Saturno tropical capítulo a capítulo.

Calendario lunar de noviembre 2025: cuándo cortarse el cabello para que crezca fuerte y abundante

Conozca las fases de la luna en noviembre y los momentos óptimos para cortarse el cabello.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano