Buscan impedir que Evo Morales continúe como presidente en Bolivia

Para las elecciones del 20 de octubre, Morales es favorito.
Evo Morales, expresidente de Bolivia
Evo Morales, expresidente de Bolivia. Crédito: AFP

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Bolivia convocó este lunes a elecciones generales el 20 de octubre, cuando se elegirá una fórmula presidencial y se renovarán 36 bancas del Senado y 130 de la cámara de Diputados.

"Se convoca a elecciones de presidente, vicepresidente, senadores y diputados y se fija como fecha de elección el domingo 20 de octubre del presente año", afirmó en rueda de prensa la presidenta del TSE, María Eugenia Choque.

En la carrera hacia los comicios para el período 2020-2025 marcha como favorito el presidente Evo Morales, en el poder desde hace más de 13 años, con el 34% de la intención de voto, seguido por el opositor y expresidente Carlos Mesa, con el 28%, según una encuesta de fines de abril de la consultora "Mercados y Muestras" publicada en el diario Página Siete.

Lea también: Netanyahu podría perder el poder en Israel si no logra una coalición

Más atrás está el resto de los opositores al oficialismo: el senador Oscar Ortiz, que tiene el 8% de respaldo; el gobernador de La Paz, Félix Patzi, con el 3%; y otros cinco más que no pasan del 1%.

La oposición denuncia que Morales viola un referéndum de 2016 que rechazó su postulación para un cuarto mandato, pero el oficialismo señala que un fallo del Tribunal Constitucional, un año después, lo habilitó, arguyendo que su candidatura era un derecho humano.

El TSE estima que las elecciones generales tendrán un costo estimado de 244,9 millones de bolivianos (unos 35,2 millones de dólares).

Oposición boliviana no logra acuerdo de unidad contra Morales para elecciones

La oposición en Bolivia no logró plasmar acuerdos de unidad para enfrentar al presidente Evo Morales en las elecciones de octubre próximo, tras una reunión de partidos políticos y líderes civiles.

Le puede interesar: Rey Alberto II deberá someterse a una prueba de paternidad a sus 84 años

El influyente comité cívico del departamento de Santa Cruz citó a partidos y aspirantes a la presidencia para discutir una agenda política de cara a las elecciones.

Un deseo de varios sectores opositores es buscar un candidato fuerte para enfrentar a Morales, como afirmó esta semana el diputado opositor Amilcar Barral.

El pedido principal es que renuncien a la carrera electoral los candidatos que no superan el 10% en los sondeos de intención de voto.

Le puede interesar: Estudio revela altas concentraciones de antibióticos en ríos del mundo

Empero, en la reunión no se pudo discutir sobre esta unidad y los participante solo se limitaron a reiterar que continuarán en la defensa del resultado de un referendo de 2016 que rechazó una nueva postulación de Morales.

El expresidente y principal candidato por la oposición, Carlos Mesa, segundo en las encuestas detrás de Morales, señaló: "No tengo ninguna autoridad para pedirles nada (a los otros postulantes), ¿cómo les voy a pedir a los candidatos que renuncien o se sumen a mí? Sería un egoísmo y una posición soberbia".

Pero también dijo que está convencido de que "es el único que le puede ganar al presidente Morales".

Según los últimos sondeos, Morales encabeza las encuestas de intención de voto con el 34% y es seguido por los opositores Mesa (28%), Oscar Ortiz (8%), Félix Patzi (3%) y otros con un 1%. Pero el nivel de indecisos bordea el 24%. En una segunda vuelta, Mesa vencería a Morales, según los estudios difundidos por el diario Página Siete.

Los candidatos Ortiz y Patzi rechazaron con anticipación la idea de renunciar en favor del opositor con más opciones para vencer a Morales.

El presidente de la cámara de Diputados, Víctor Borda, acusó a los opositores de buscar una unidad "sólo para cuotearse (distribuirse el poder) y por angurria".


Temas relacionados

Puñalada

Varios heridos tras ataque con cuchillo en un tren de Huntingdon (Inglaterra)

Las autoridades capturaron a dos de los presuntos atacantes e investigan si hay más implicados.
Ataque en tren deja varios heridos en Inglaterra



EE. UU. desmiente planes de ataque a Venezuela, pero refuerza maniobras en el Caribe

Marines de EE. UU. realizaron operaciones de entrenamiento en Puerto Rico, informó el Comando Sur.

¿Qué futuro le espera al expríncipe Andrés?

Andrés, de 65 años, el palacio de Buckingham informó que el hijo menor de Isabel II también deberá abandonar su mansión real.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano