Breadcrumb node

Feng shui para dormir en pareja: así debe ser la cama, el espacio y la energía del dormitorio

El feng shui sugiere claves sobre cómo debe dormir una pareja para armonizar su energía y fortalecer la relación.

Publicado:
Actualizado:
Jueves, Julio 10, 2025 - 15:30
Feng shui para dormir en pareja: así debe ser la cama, el espacio y la energía del dormitorio
La posición del cabecero contra una pared sólida simboliza estabilidad y respaldo mutuo, según el feng shui.
Foto: Freepik

El feng shui, sistema filosófico chino basado en la armonización de los espacios, plantea recomendaciones específicas sobre la forma en que una pareja debe dormir para conservar el equilibrio y la estabilidad emocional. Según esta tradición, la configuración del dormitorio y la disposición de los elementos influyen directamente en el flujo energético de la relación, por lo que atender estos detalles puede favorecer la convivencia y la intimidad.

Más noticias: Feng shui: así debe ser la entrada de su casa para atraer la buena fortuna

Uno de los aspectos más relevantes es la ubicación de la cama. El feng shui sugiere que el cabecero debe estar apoyado contra una pared sólida, lo que simboliza respaldo mutuo, seguridad emocional y confianza. Dormir con el cabecero flotando o sin contacto con una estructura firme puede representar inestabilidad. También se recomienda que la cama no esté alineada directamente con la puerta del dormitorio, ya que esto puede generar sensación de exposición, vulnerabilidad o conflictos energéticos. En su lugar, se propone ubicar la cama en una posición de comando: es decir, desde donde se pueda ver la puerta sin estar en línea directa con ella.

Espacio simétrico y acceso libre a ambos lados de la cama

Otro principio esencial del feng shui para dormir en pareja se relaciona con la simetría y el equilibrio. Se recomienda que la cama tenga espacio libre en ambos lados, lo cual facilita el acceso equitativo para las dos personas y representa igualdad dentro de la relación. Además, se aconseja incluir mesitas de noche similares o iguales a cada lado, como símbolo de balance y reciprocidad. Dormitorios donde un lado de la cama queda arrinconado contra la pared o sin apoyo reflejan relaciones con dinámicas de poder desiguales o falta de equilibrio emocional.

El tamaño de la cama también debe ser adecuado para que ambas personas puedan descansar cómodamente sin invadir el espacio del otro. Las camas de tamaño doble, queen o king son las más recomendadas. En cuanto a los objetos decorativos, el feng shui sugiere evitar acumulaciones innecesarias, especialmente peluches, cojines en exceso o elementos decorativos que no tengan un sentido claro en la relación.

Feng shui para dormir en pareja: así debe ser la cama, el espacio y la energía del dormitorio
El feng shui sugiere que ambos lados de la cama tengan acceso libre y mesitas similares para representar equilibrio en la pareja.
Foto: Freepik

Objetos que deben evitarse en el dormitorio de pareja

El dormitorio, bajo esta filosofía, debe estar dedicado exclusivamente al descanso y la conexión de la pareja. Por eso, el feng shui desaconseja tener espejos frente a la cama, ya que estos pueden reflejar la energía y multiplicarla de forma incontrolada, lo que afectaría la tranquilidad y la intimidad. También se recomienda no ubicar televisores, escritorios ni elementos de trabajo en el dormitorio, ya que representan distracciones o cargas externas que interfieren con la vida de pareja.

No se aconseja almacenar objetos debajo de la cama, pues esto impide que la energía fluya adecuadamente. Si el almacenamiento es inevitable, deben utilizarse elementos suaves, como ropa de cama o textiles, y evitar materiales metálicos o electrónicos. El orden y la limpieza del cuarto también son fundamentales. El desorden constante puede generar confusión emocional o bloqueos en la comunicación entre los integrantes de la pareja.

Le podría interesar: Por qué florece la lengua de suegra, según el feng shui

@gxlpqswxgyp Cuando una pareja duerme separada por mucho tiempo,la fortuna se pierde y el amor se rompe.#pareja ##riqueza #éxito #buenasuerte #Astrología #Numerología #fengshui #casa #familia ♬ 原聲 - Astrology and Destiny-Nan Yi

Colores, materiales y decoración para fortalecer la conexión

En cuanto a la decoración, el feng shui recomienda colores cálidos y suaves, como tonos tierra, rosado claro, beige o terracota. Estos tonos refuerzan el sentido de conexión emocional, ternura y estabilidad. Se sugiere evitar los colores fríos o metálicos como el gris o el azul oscuro, que pueden propiciar distanciamiento emocional o falta de expresión afectiva.

También se recomienda utilizar materiales naturales, como la madera, el algodón o el lino, los cuales están asociados con el equilibrio entre el yin y el yang. Incorporar objetos en pares —como dos cuadros, dos cojines o dos velas— es una práctica común dentro del feng shui para representar la presencia activa de la pareja y fortalecer el vínculo simbólico.

Las imágenes decorativas que se ubican en el dormitorio también deben revisarse. El feng shui desaconseja figuras solitarias, abstractas o con carga emocional negativa. En su lugar, sugiere imágenes de paisajes tranquilos, elementos de la naturaleza o representaciones simbólicas del amor, siempre en plural o en conjunto.

El feng shui y la intimidad emocional en la vida en pareja

El dormitorio no solo es un lugar de descanso, sino también un espacio que refleja el estado de la relación. El feng shui para parejas considera que cualquier desequilibrio en el ambiente puede proyectarse en la dinámica diaria. Por ello, mantener un entorno ordenado, simétrico y libre de elementos distractores es parte de la práctica para fortalecer la confianza, el diálogo y la vida íntima.

No deje de leer: Por qué hay que poner una cinta roja en las llaves, según el feng shui

De acuerdo con esta visión, el dormitorio debe ser un santuario para la relación, protegido de las interferencias externas y diseñado con intención. Aplicar los principios del feng shui no garantiza resolver los conflictos de pareja, pero puede ofrecer un entorno más propicio para el descanso y la conexión emocional.

Feng shui para dormir en pareja: así debe ser la cama, el espacio y la energía del dormitorio
Evitar espejos frente a la cama es una recomendación frecuente del feng shui para proteger la energía de la intimidad.
Foto: Freepik
Fuente:
Sistema Integrado Digital