Dónde ubicar la cama para mejorar la energía del dormitorio, según el feng shui
El feng shui establece normas claras sobre dónde ubicar la cama para lograr equilibrio y descanso en el hogar.

La ubicación de la cama es uno de los temas centrales del feng shui, sistema de pensamiento chino que analiza cómo la organización del espacio puede influir en la energía personal. Este principio se aplica especialmente en el dormitorio, donde se pasa gran parte del tiempo en estado de reposo y recarga energética.
Más noticias: En qué parte de la casa se deben poner monedas para atraer la abundancia, según el feng shui
El feng shui indica que la posición de la cama afecta directamente aspectos como el descanso, la salud emocional y la estabilidad en las relaciones personales. Por eso, más allá de la estética, la ubicación de este mueble debe responder a criterios funcionales que garanticen el flujo armónico del chi, o energía vital, dentro del cuarto.
Ubicación ideal de la cama, según el feng shui
El feng shui recomienda que la cama esté en lo que se conoce como posición de mando. Esto implica ubicarla contra una pared sólida, con vista directa a la puerta del dormitorio, pero sin quedar alineada con ella. Esta disposición permite que la persona se sienta protegida, ya que puede ver quién entra sin estar directamente en el paso del flujo energético.
También se aconseja que el cabecero de la cama esté orientado hacia el norte o el este, direcciones vinculadas con la estabilidad, la renovación y la salud. La orientación hacia el sur o el oeste no está prohibida, pero se considera menos favorable para el descanso reparador.
- Feng Shui: los rituales imprescindibles para limpiar las malas vibras y atraer éxito
- Cómo decorar tu árbol de Navidad para atraer prosperidad y armonía, según el Feng Shui
- ¿Por qué es malo dormir frente a un espejo?

Reglas del feng shui sobre el entorno de la cama
Además de su ubicación, el feng shui establece una serie de reglas para el entorno inmediato de la cama. Estas recomendaciones buscan que el espacio esté libre de interrupciones o interferencias energéticas:
- No ubicar la cama debajo de una ventana: esto puede provocar sensación de exposición y fuga de energía.
- Evitar techos con vigas o lámparas colgantes sobre la cama: estos elementos se asocian con presión simbólica y física.
- Dejar espacio libre en ambos lados de la cama: esto fomenta la circulación del chi y el equilibrio entre quienes comparten el lecho.
- No colocar espejos frente a la cama: se considera que reflejan la energía y perturban el descanso.
- Mantener despejado el espacio debajo de la cama: almacenar objetos debajo bloquea el flujo de energía.
- Evitar que la cama quede frente a una puerta de baño: esta ubicación puede afectar el equilibrio energético del dormitorio.
Le podría interesar: La popular decoración que está prohibida por el feng shui: afecta el estado de ánimo
@gxlpqswxgyp Nunca pongas un espejo en el lugar equivocado!Podria traerte mala suerte.#espejo #éxito #buenafortuna #fortuna #riqueza #condenar #fengshui #fengshuitips #numerologia #astrology ♬ 原聲 - Astrology and Destiny-Nan Yi
Consideraciones adicionales del feng shui en el dormitorio
El feng shui también propone cuidar el diseño general del dormitorio para mantener la armonía. La iluminación debe ser suave, la decoración sobria y los colores elegidos deben generar una sensación de calma. Se sugiere eliminar dispositivos electrónicos, como televisores o routers, del entorno inmediato de la cama, ya que pueden emitir energía que interfiere con el descanso.
No deje de leer: Feng Shui: dónde poner las suculentas para atraer buena energía en casa
Por último, el feng shui insiste en que una cama bien ubicada no solo favorece el sueño, sino que representa un punto de equilibrio emocional y personal. Ubicarla adecuadamente es un paso dentro de un enfoque más amplio para lograr orden, estabilidad y conexión con el entorno inmediato.
