Feng shui: esta es la razón por la que no se recomienda usar ropa usada
El feng shui recomienda tener precaución con la ropa usada, ya que podría influir en el equilibrio energético personal.

El feng shui es una práctica ancestral de origen chino que busca armonizar la energía del entorno con el fin de promover la salud, el bienestar y la prosperidad de las personas. Su nombre se traduce literalmente como “viento y agua”, y refleja la interacción de las fuerzas naturales en la vida cotidiana. Esta disciplina parte del principio de que todo lo que existe —desde una habitación hasta un mueble o una prenda— emite una energía conocida como chi, y que esta puede influir de forma positiva o negativa en quienes habitan un espacio o utilizan un objeto.
No deje de leer: Feng Shui: este es el mejor lugar para colocar la lengua de suegra y armonizar la energía de su hogar
El feng shui es seguido en distintas partes del mundo, especialmente en Asia, Europa y América Latina, donde se ha integrado no solo en el diseño arquitectónico o la decoración de interiores, sino también en hábitos personales, como la forma de vestirse, organizar el hogar e incluso elegir objetos personales. En todos los casos, el objetivo es el mismo: generar un flujo energético que favorezca el equilibrio, la tranquilidad y la buena fortuna.
El feng shui advierte sobre la energía de la ropa usada
Una de las recomendaciones más repetidas dentro del feng shui tiene que ver con el uso de prendas de vestir. De acuerdo con esta filosofía, la ropa usada puede conservar la energía de su anterior propietario, ya sea positiva o negativa. Esta carga invisible, aunque imperceptible para la mayoría, se considera capaz de afectar el estado emocional y mental de quien la utiliza posteriormente.
Esto se debe a que las prendas están en contacto directo con el cuerpo y, por lo tanto, absorben parte de su energía vital. El feng shui sugiere que si esa persona vivió momentos difíciles, como enfermedades, rupturas o emociones intensas, esa energía puede quedarse “impregnada” en la tela y transmitirse a quien la use después. Por esta razón, se invita a reflexionar antes de incorporar ropa usada al armario personal.
- La popular decoración que está prohibida por el feng shui: afecta el estado de ánimo
- Feng Shui: dónde poner las suculentas para atraer buena energía en casa
- Feng Shui: los rituales imprescindibles para limpiar las malas vibras y atraer éxito

Cómo afecta la ropa usada al equilibrio energético
Desde la perspectiva energética, cada objeto tiene memoria. En el caso de la ropa, esta memoria se relaciona directamente con las emociones, experiencias y estados anímicos del anterior dueño. Aunque se trate de una prenda en buen estado, el feng shui plantea que la carga emocional del pasado puede alterar el chi del nuevo usuario, generando sensación de incomodidad, malestar o bloqueos energéticos en distintas áreas de su vida.
Por eso, muchas personas que aplican esta filosofía en su vida diaria prefieren evitar la ropa usada, especialmente si no conocen el historial o la procedencia de las prendas. En situaciones donde no es posible evitar su uso, como en el caso de regalos o intercambios, se recomienda aplicar técnicas de limpieza energética para neutralizar cualquier carga negativa.
Más noticias: Dónde ubicar la cama para mejorar la energía del dormitorio, según el feng shui

Recomendaciones para quienes usan ropa de segunda mano
El feng shui no descarta por completo el uso de prendas de segunda mano, pero sugiere realizar una serie de rituales antes de incorporarlas al uso cotidiano. Entre las prácticas más comunes están lavar la ropa con sal marina, dejarla al sol durante varias horas, aplicar infusiones de hierbas como la ruda o el romero, y realizar una limpieza con incienso o sahumerio.
También se insiste en observar cómo se siente una persona al usar una prenda determinada. Si genera pesadez, incomodidad o incluso tristeza sin explicación aparente, podría tratarse de una señal de que esa ropa no es adecuada desde el punto de vista energético. En esos casos, se recomienda no insistir en su uso y buscar opciones más alineadas con el propio bienestar.
@gxlpqswxgyp La ropa vieja que ya no usas debe manejarse con cuidado. Un método incorrecto podría hacerte perder dinero.#éxito #Riqueza #fengshui #ropa ♬ 原聲 - Astrology and Destiny-Nan Yi
El rol de la intención y la energía al vestir, según el feng shui
Además de la procedencia de la ropa, el feng shui pone énfasis en la actitud e intención con la que una persona se viste. No se trata solo de qué se usa, sino de cómo y por qué se elige usar ciertas prendas. Vestirse con intención positiva, pensando en el presente y en lo que se quiere proyectar, puede contrarrestar cargas energéticas no deseadas.
Le podría interesar: En qué parte de la casa se deben poner monedas para atraer la abundancia, según el feng shui
La ropa, al igual que los espacios y los objetos personales, puede ser un canal para fortalecer el bienestar o desequilibrarlo. Por ello, el feng shui invita a usar la vestimenta como una herramienta más de cuidado energético, prestando atención no solo a su apariencia o comodidad, sino también a la historia que trae consigo.