Fecha exacta del fin del mundo, según estudio de Harvard: no falta mucho

Varios físicos de la Universidad de Harvard dieron la fecha en la que el mundo se acabaría. ¿Qué opina?
Fin del mundo - imagen referencial
En los últimos años, científicos y expertos han debatido diferentes escenarios que podrían llevar al fin del mundo tal como lo conocemos. Crédito: Freepik


A lo largo del tiempo, y especialmente cada vez que se acerca un nuevo año, se habla de diversas teorías sobre el fin del mundo.

Y es que las teorías sobre el fin del mundo han fascinado a la humanidad a lo largo de la historia. Mientras que la mayoría de estas predicciones han resultado ser infundadas, la especulación sobre el eventual destino de nuestro planeta continúa siendo tema de debate.

Le puede interesar: Los días en La Tierra comenzarán a durar 25 horas

Diversas tradiciones religiosas han postulado sus propias versiones del fin del mundo. Desde las profecías bíblicas hasta las visiones apocalípticas de otras creencias, las fechas asociadas a estos eventos varían considerablemente. Sin embargo, la incertidumbre persiste, ya que muchas de estas predicciones son interpretadas de manera simbólica y suelen carecer de una línea de tiempo precisa.

Otras teorías del fin del mundo se centran en el avance descontrolado de la inteligencia artificial. La preocupación radica en la posibilidad de que las máquinas superen la inteligencia humana y tomen el control, llevando a consecuencias impredecibles para la existencia humana. Sin embargo, la fecha exacta de este evento hipotético es difícil de establecer.

Si bien muchas de estas teorías no tienen ningún sustento y no son más que especulaciones, recientemente se ha vuelto a viralizar un estudio de algunos físicos de la Universidad de Harvard hicieron hace varios años en el que aseguran tener la fecha exacta en la que comenzará a acabarse la vida en el planeta Tierra.

El fin del mundo, según los expertos de Harvard

Un estudio llevado a cabo por los físicos Heinz von Foerster, Patricia M. Mora y Lawrence, destacados miembros de la Universidad de Harvard, ha generado preocupación al pronosticar la fecha exacta del posible fin del mundo: el 13 de noviembre de 2026.

La causa principal señalada en su investigación es la sobrepoblación, un factor que, según los científicos, podría llevar a la humanidad al límite.

En un artículo publicado en la revista Science, los físicos expresaron sus inquietudes, indicando que aunque nuestros descendientes no sufrirán de hambruna, podrían enfrentarse a condiciones de vida extremadamente precarias debido a la creciente sobrepoblación. Señalaron que "ese día, la población humana se acercará al infinito si crece como ha crecido en los últimos dos milenios".

A pesar de que el estudio presenta la sobrepoblación como un factor crítico para el fin del mundo, cabe destacar que las proyecciones se basan en datos recopilados hace 60 años, lo que podría introducir márgenes de error en la predicción.

Le puede interesar: ¿Se empiezan a cumplir las profecías bíblicas?

Sin embargo, la actual realidad demográfica respalda la preocupación, ya que la Organización de las Naciones Unidas proyecta que para el año 2030 la población mundial alcanzará los 8,500 millones de habitantes y se espera que supere los 9,700 millones en los próximos 25 años.

La sobrepoblación, según la ONU, podría generar un consumo desigual y desmedido de recursos, lo que plantea un escenario potencialmente perjudicial para la sostenibilidad del planeta. Aunque las predicciones pueden variar y deben considerarse con cautela, este estudio resalta la importancia de abordar los desafíos asociados con el crecimiento poblacional y la gestión de los recursos de manera responsable.



Navidad

Las tendencias de manteles navideños 2025 apuestan por diseño, brillo y naturaleza

Detalles artesanales, texturas suaves y toques metálicos transforman la mesa en Navidad.
Mantel navideño en tonos verde pino y detalles artesanales, tendencia destacada para Navidad 2025.



Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo