Estatua de la Libertad, ¿Por qué no se puede limpiar? Curiosidades de este monumento histórico de Nueva York

Su color verde es en realidad el resultado de la falta de la limpieza por más de 130 años.

Uno de los monumentos insignias de la cultura estadounidense es la estatua de la libertad que se encuentra ubicada en Nueva York.

Siendo un regalo de Francia a Estados Unidos por su centenario, que llegó el 4 de julio de 1776, fue creado por el francés Frédéric Auguste Bartholdi en compañía del famoso Gustave Eiffel, responsable de la Torre Eiffel en París.

Conocida como La Libertad que ilumina al mundo, por la antorcha que tiene en su mano, esta figura cuenta con una corona que tiene siete puntas simbolizando los 7 mares o los continentes (dividiendo las dos américas). Mientras que en la otra mano tiene un libro en el que está grabada la fecha de independencia de este país en números romanos.

Esta famosa estructura, que cuenta con 300 paneles de cobre que recubrieron la parte externa de la estructura de hierro que guarda en su interior, tiene un peso de unas 225 toneladas en los 46 metros de longitud que tiene sin contar el pedestal en el que sostiene y con el que alcanza los 93 metros.

Aunque es una de las estatuas con mayor visibilidad de Estados Unidos, esta fue construida en Francia y fue llevada a EE. UU., pero no llegó a tiempo por falta de presupuesto se retrasó.

¿De qué color era la estatua de la libertad?

Cabe destacar que, a lo largo del tiempo, este monumento a la libertad ha cambiado de color, pues en un principio este era de marrón rojizo.

Pero la química hizo de las suyas y generó reacciones que con el paso de los días hizo que las mezclas de minerales la dejaran con el color que ahora se ve: un tono verdoso.

Y es que, originalmente estaba cubierta de cobre brillante, pero con el tiempo, la exposición al clima terminó oxidándose y cambiar a su característico color verde.

De allí que tenga un particular ritual de limpieza y mantenimiento del Servicio de Parques Nacionales.

“Es una capa protectora que protege a la estatua de los elementos extremos del puerto de Nueva York, como los fuertes vientos, el agua salada y la contaminación del aire”, mencionó el portavoz de NPS, Jerry Willis en amNY.

Por esto, hacer una limpieza de este recubrimiento generaría mayores afectaciones a la estructura.

Son un total de 24 personas las encargadas de cuidar la estatua con un programa de mantenimiento con todo el desgaste que pueden tener las puertas, ascensores y otras superficies pintadas.

Curiosidades de la estatua de la libertad

  • La antorcha que sostiene la Estatua de la Libertad es en realidad una antorcha de cobre dorada que fue reemplazada en 1986 durante las renovaciones principales.
  • Se encuentra en la isla de la Libertad, en la desembocadura del río Hudson en Nueva York.
  • Fue declarada Monumento Nacional en 1924 y Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1984.
  • Ha sido una de las atracciones turísticas más populares de los Estados Unidos desde su inauguración y ha recibido alrededor de 4,5 millones de visitantes por año.
La Estatua de la Libertad y la bandera de los Estados Unidos
Crédito: AFP

Temas relacionados

Navidad

Las tendencias de manteles navideños 2025 apuestan por diseño, brillo y naturaleza

Detalles artesanales, texturas suaves y toques metálicos transforman la mesa en Navidad.
Mantel navideño en tonos verde pino y detalles artesanales, tendencia destacada para Navidad 2025.



Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo