Breadcrumb node

Estados Unidos impone nueva restricción de visas: quiénes serán los afectados

Las personas a quienes se les aplique la nueva medida ya no podrán ingresar a territorio estadounidense.

Publicado:
Actualizado:
Viernes, Julio 4, 2025 - 10:31
Visa americana
Estados Unidos puso una nueva restricción de visas para estas personas. Conozca quiénes son los afectados.
iStock y Pexels

La visa americana es un documento oficial emitido por el Gobierno de Estados Unidos que permite a ciudadanos extranjeros ingresar al país por diversos motivos, como turismo, estudio, negocios o tratamiento médico. Existen varios tipos de visa según la duración y el propósito del viaje, y cada una requiere requisitos específicos que deben cumplirse con rigurosidad.

Durante los últimos meses, la política migratoria de Estados Unidos ha experimentado cambios sustanciales bajo la administración de Donald Trump. Estas modificaciones han impactado especialmente a los viajeros provenientes de América Latina, quienes enfrentan mayores obstáculos para obtener su visa o renovar permisos ya otorgados.

Le puede interesar: Así es la panadería secreta en un estacionamiento de Miami que causa furor

Este jueves, el secretario de Estado, Marco Rubio, anunció una nueva política que restringe aún más el acceso de ciertos viajeros al país. La medida se suma al endurecimiento general de las normas migratorias y busca limitar el ingreso de personas cuya intención de viaje sea considerada sospechosa por las autoridades.

Marco Rubio
El secretario de Estado, Marco Rubio, anunció una nueva política que restringe el acceso a Estados Unidos.
AFP

La nueva restricción de visas de Estados Unidos

A través de un comunicado, Rubio anunció que los familiares y socios cercanos de personas sancionadas por el delito de narcotráfico se les prohibirá la entrada a los Estados Unidos, con el fin de combatir el tráfico de fentanilo.

"Hoy anuncio una nueva política de restricción de visas (...) que se aplicará a los familiares y socios personales y comerciales cercanos de las personas sancionadas" por tráfico de droga, afirmó el secretario de Estado en la misiva.

Le puede interesar: Lista de países latinos que no necesitan visa para entrar a Dubái: solo les piden el pasaporte

De acuerdo con el funcionario, esta medida "no solo les impedirá entrar a Estados Unidos, sino que también servirá como elemento disuasorio para la continuación de sus actividades ilícitas".

Visa americana
La restricción de visas aplica para familiares o socios de personas sancionadas por narcotráfico.
Pexeles - iStock

La nueva política tiene como base un decreto firmado por el expresidente Joe Biden en diciembre de 2021, que contempla sanciones como la congelación de bienes y la restricción de visas a individuos y empresas extranjeras vinculadas al tráfico de estupefacientes, explicó NTN24.

Según el Gobierno de Estados Unidos, las sobredosis continúan siendo la principal causa de muerte entre ciudadanos de 18 a 44 años. Además, más del 40 % de la población afirma conocer a alguien que ha perdido la vida por una sobredosis de opioides.

Le puede interesar: Lista de ciudades donde es más barato sacar el pasaporte en Colombia 2025

"El Departamento de Estado de EE. UU. utilizará todas las herramientas necesarias para disuadir y desmantelar el flujo de fentanilo y otras drogas ilícitas que ingresan a Estados Unidos y dañan a los ciudadanos estadounidenses", subraya el comunicado oficial.

Visa americana
La nueva política tiene como base un decreto firmado por el expresidente Joe Biden.
Ingimage

Nuevo requisito para solicitar la visa americana

Otra medida que ha generado diversas reacciones, es que el Departamento de Estado de EE. UU. informó que quienes apliquen a una visa de no inmigrante tipo F, M o J, destinadas a estudiantes, deberán modificar la configuración de privacidad de sus redes sociales y hacerla pública. La intención, según la entidad, es agilizar los procesos de verificación de identidad y evaluar la admisibilidad al país.

Las autoridades estadounidenses también dejaron claro que los aspirantes deberán detallar en el formulario DS-160 todos los nombres de usuario y perfiles que hayan manejado en plataformas sociales durante los últimos cinco años. Esta medida busca fortalecer los controles migratorios sin dejar cabos sueltos.

Le puede interesar: Nuevo requisito obligatorio para viajar a Cuba desde el 1 de julio: cómo tramitarlo

“El Departamento de Estado también explicó que omitir información podría resultar en la denegación de la visa y la inelegibilidad para futuras visas”, una advertencia que marca el tono estricto de la política.

"Toda adjudicación de visa es una decisión de seguridad nacional. Estados Unidos debe estar alerta durante el proceso de emisión de visas para garantizar que quienes soliciten admisión no tengan la intención de perjudicar a los estadounidenses ni a nuestros intereses nacionales", concluyó el Departamento de Estado.

Fuente:
Sistema Integrado Digital