Breadcrumb node

Lista de ciudades donde es más barato sacar el pasaporte en Colombia 2025

El precio de la libreta de viaje varía dependiendo de la ciudad donde resida y el impuesto departamental establecido por la Gobernación. Todo lo que debe saber.

Publicado:
Actualizado:
Martes, Julio 1, 2025 - 17:31
Pasaporte colombiano
Conozca cuáles son las ciudades de Colombia donde es más barato y más caro tramitar el pasaporte en 2025.
Colprensa

El pasaporte colombiano es un documento oficial que permite a los ciudadanos identificarse en el extranjero y transitar por fronteras internacionales. Emitido por la Cancillería, es requisito fundamental para viajar fuera del país, incluso a destinos donde no se requiere visa. Existen tres tipos: ordinario, ejecutivo y de emergencia.

Más allá de ser un simple documento, el pasaporte se ha convertido en una herramienta clave para quienes estudian, trabajan o hacen turismo fuera de Colombia. Su importancia ha crecido con la tendencia al alza de los viajes internacionales, especialmente en temporadas como las vacaciones de mitad de año, cuando aumenta la demanda para tramitarlo.

Le puede interesar: Pasaportes en Colombia: esto debe saber sobre cómo funcionará el servicio a partir del 1 de septiembre

Ante este panorama, son cientos los ciudadanos que buscan saber cuánto cuesta obtenerlo y dónde es más económico. Si usted está planeando un viaje, aquí le contamos cuáles son las zonas donde es más barato o más caro tramitar el pasaporte, así como los precios vigentes si necesita sacarlo desde el exterior.

Pasaporte colombiano
El pasaporte colombiano no solo es indispensable si usted quiere viajar al exterior. También lo es si quiere estudiar o trabajar.
Colprensa

Departamentos donde es más barato sacar el pasaporte en 2025

Antes de solicitar el pasaporte, es fundamental tener en cuenta que este documento tiene un costo base de expedición. A dicho valor se le añade un monto adicional, determinado por cada gobernación, correspondiente al impuesto departamental, además del llamado impuesto de timbre.

En el caso de Bogotá, el pasaporte ordinario para 2025 tiene un precio de $111.000, al que se suma un impuesto de timbre de $75.000, alcanzando así un total de $186.000. A su vez, el pasaporte de emergencia tiene un costo de $192.000.

Le puede interesar: Nuevo requisito obligatorio para viajar a Cuba desde el 1 de julio: cómo tramitarlo

Para quienes viajan con regularidad, el pasaporte ejecutivo tiene una tarifa base de $244.000. Al sumarle el impuesto de $75.000, el valor final asciende a $319.000.

Pasaporte colombiano
Generalmente el pasaporte ordinario es el más barato para tramitar.
Colprensa

Lo anterior convierte a Bogotá en la ciudad de Colombia donde resulta más económico tramitar el pasaporte ordinario. Le siguen otras zonas como:

  • Magdalena: $207.000.
  • Caquetá: $226.000.
  • Boyacá: $228.000.
  • San Andrés: $232.000.
  • Tolima: $234.542.
  • Bolívar: $234.470.

Departamentos donde es más caro sacar el pasaporte en 2025

En contraste, las regiones del país donde resulta más costoso obtener la libreta de viaje, considerando el recargo por el impuesto de timbre y la contribución departamental, son:

Le puede interesar: Lista oficial de personas que pueden pedir la ciudadanía gratis en EE. UU. en 2025

  • Norte de Santander: $495.350.
  • Quindío: $477.000.
  • Valle del Cauca: $466.000.
  • Putumayo: $448.000.
  • Caldas: $443.500.

Precios del pasaporte por departamento 2025

Y si el departamento en el que usted vive no figura en los listados anteriores, a continuación encontrará el precio del pasaporte colombiano en cada región del país:

  • Amazonas: aquí el precio del pasaporte ordinario será de $237.206, mientras que el ejecutivo cuesta $370.206.
  • Antioquia: ordinario $294.000 y ejecutivo $427.000.
  • Arauca: ordinario $257.000 y ejecutivo $390.000.
  • Atlántico: ordinario $250.068 y ejecutivo $383.068.
  • Bolívar: ordinario $234.470 y ejecutivo $367.470.
  • Boyacá: ordinario $228.000 y ejecutivo $361.000.
  • Caldas: ordinario $310.500 y ejecutivo $443.500.
  • Caquetá: ordinario $226.000 y ejecutivo $359.000.
  • Casanare: ordinario $235.799 y ejecutivo $368.799.
  • Cauca: ordinario $276.000 y $409.000.
  • Cesar: ordinario $297.000 y ejecutivo $460.000.
  • Chocó: ordinario $286.551 y ejecutivo $419.551.
  • Córdoba: ordinario $261.000 y ejecutivo $394.000.
  • Huila: ordinario $253.200 y ejecutivo $386.200.
  • La Guajira: ordinario $258.247 y ejecutivo $391.247.
  • Magdalena: ordinario $207.000 y ejecutivo $315.000.
  • Meta: ordinario $260.800 y ejecutivo $393.800.
  • Nariño: ordinario $297.900 y ejecutivo $430.900.
  • Norte de Santander: ordinario $358.350 y ejecutivo $495.350.
  • Putumayo: ordinario $315.000 y ejecutivo $448.000.
  • Quindío: ordinario $344.800 y ejecutivo $477.000.
  • Risaralda: ordinario $285.598 y ejecutivo $418.598.
  • San Andrés: ordinario $232.000 y ejecutivo $365.000.
  • Santander: ordinario $295.560 y ejecutivo $428.560.
  • Sucre: ordinario $305.300 y ejecutivo $439.300.
  • Tolima: ordinario $234.542 y ejecutivo $367.542.
  • Valle del Cauca: ordinario $ 333.000 y ejecutivo $466.000.
  • Vichada: ordinario $257.200 y ejecutivo $390.200.

Le puede interesar: Viajar será más caro: importante aerolínea cobrará 35 dólares por equipaje facturado

Bogotá
Bogotá es la ciudad donde es más barato expedir el pasaporte.
Secretaría de Desarrollo Económico

Cuál es el precio del pasaporte colombiano en el exterior

En caso de que usted se encuentre fuera del país y requiera tramitar el pasaporte colombiano, la Cancillería estableció que los precios para 2025 son los siguientes:

Pasaporte ordinario

  • Europa y Cuba: EUR €60,00.
  • Resto del mundo: USD $82,00.

Pasaporte Ejecutivo

  • Europa y Cuba: EUR €120,00.
  • Resto del mundo: USD $167,00.

Pasaporte de emergencia

  • Europa y Cuba: EUR €86,00.
  • Resto del mundo: USD $123,00.

Pasaporte Fronterizo

  • Europa y Cuba: N/A.
  • Resto del mundo: USD $28,00 (Solo aplica para consulados fronterizos con Colombia).

Para más información sobre el trámite del pasaporte y el link para agendar la cita para expedirlo, ingrese AQUÍ.

Fuente:
Sistema Integrado Digital