¿Estados Unidos está eliminando las visas para todos los países?

La administración del presidente Joe Biden ha incluido nuevos países para que entren a Estados Unidos sin necesidad de visa.
Visa Estados Unidos
Recientemente, el Gobierno de Estados Unidos anunció la expansión de su Programa de Exención de Visas. Crédito: Pexeles: Yan Krukau

Estados Unidos sigue siendo uno de los destinos más deseados a nivel mundial, recibiendo a millones de turistas cada año. No obstante, ingresar al país no es sencillo, ya que exige cumplir con estrictos requisitos que buscan garantizar la seguridad nacional. Además de la visa, es necesario tener un pasaporte vigente y contar con los tiquetes de regreso al país de origen. Sin embargo, no todos los viajeros necesitan visa para ingresar a territorio estadounidense.

Recientemente, el Gobierno de Estados Unidos anunció la expansión de su Programa de Exención de Visas (Visa Waiver Program, VWP), lo que representa una gran noticia para millones de viajeros en todo el mundo. Este programa permite que ciudadanos de ciertos países ingresen al país sin la necesidad de tramitar una visa tradicional, simplificando notablemente el proceso de entrada.

Lea también: Aclaran si le pueden negar la visa americana por sus publicaciones en redes sociales

La administración del presidente Joe Biden ha incluido nuevos países en este programa durante 2024. No obstante, esta expansión también ha venido acompañada de un endurecimiento en los requisitos para aquellos que todavía deben solicitar visa, lo que complica el panorama para algunos viajeros.

Bandera de Estados Unidos y persona celebrando
Las personas que tengan un EAD vencido pueden seguir trabajando gracias a una medida del gobierno estadounidense que amplía automáticamente su validez hasta por 540 díasCrédito: Foto de Andrea Piacquadio/ Pexeles

Países beneficiados por la exención de visa

El Programa de Exención de Visas, que ya cuenta con 42 países, permite que ciudadanos de naciones como España, Italia y Japón ingresen a Estados Unidos por un periodo de hasta 90 días sin necesidad de una visa. En su lugar, deben tramitar el ESTA (Electronic System for Travel Authorization), una autorización electrónica previa que facilita los viajes con fines turísticos o de negocios.

Entre los países que actualmente forman parte del programa están:

  • Chile
  • Alemania
  • Andorra
  • Australia
  • Austria
  • Bélgica
  • Brunei
  • Dinamarca
  • Estonia
  • Eslovaquia
  • Eslovenia
  • España
  • Finlandia
  • Francia
  • Grecia
  • Hungría
  • Irlanda
  • Islandia
  • Italia
  • Japón
  • Letonia
  • Liechtenstein
  • Lituania
  • Luxemburgo
  • Malta
  • Mónaco
  • Noruega
  • Nueva Zelanda
  • Países Bajos
  • Portugal
  • Reino Unido
  • República Checa
  • República de Corea
  • San Marino
  • Singapur
  • Suecia
  • Suiza
  • Taiwán
  • Catar

De interés: Lista de los países latinos que quedaron por fuera de la nueva lotería de visas de Estados Unidos

Estos ciudadanos solo necesitan el ESTA para ingresar, lo que simplifica el proceso de entrada al país. Sin embargo, los países que no están en la lista del VWP aún deben tramitar la tradicional visa de turista y, en muchos casos, enfrentan un proceso más riguroso.

Requisitos para ingresar sin visa a través del ESTA

Para aquellos ciudadanos de países que forman parte del Programa de Exención de Visas, es esencial cumplir con ciertos requisitos para tramitar el ESTA:

  • Poseer un pasaporte electrónico vigente.
  • Tener una tarjeta de crédito o débito para pagar los aranceles del trámite.
  • Contar con una dirección de correo electrónico válida para recibir la confirmación del ESTA.

A pesar de las facilidades que ofrece el Programa de Exención de Visas, aquellos viajeros de países que no forman parte de esta lista enfrentan un panorama más complicado. El endurecimiento de las normativas ha hecho que la solicitud de visa sea un proceso más exhaustivo, exigiendo que los solicitantes presenten pruebas adicionales sobre la finalidad de su visita, sus lazos con su país de origen y la capacidad económica para cubrir los gastos durante su estancia en Estados Unidos.


Temas relacionados

MasterChef Celebrity

¡Adiós a un guerrero de la cocina! Ricardo Vesga se despide de MasterChef Celebrity Colombia 2025 en emotivo reto de eliminación

El comediante Ricardo Vesga fue el último eliminado de MasterChef Celebrity, tras un reto de eliminación que conmovió a los fans y encendió las redes.
Ricardo Vesga



“La Siempreviva” regresa para conmemorar los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Con más de treinta años de trayectoria, la obra sigue generando encuentros entre generaciones.

La Casa de los Famosos: las mujeres compiten por un cupo en la competencia

Paola Cospi, Alejandra Martínez, Clara Diago, Tina Janna, Alexa Torrex y Eli López conquistan al público por una entrada en la Casa de los Famosos.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?