Breadcrumb node

'El Rey del Cachopo', el documental sobre un crimen atroz que dejó a todos impactados

El documental de Netflix ha dejado a todos sorprendidos con la aterradora historia de la vida real.

Publicado:
Actualizado:
Jueves, Mayo 23, 2024 - 11:41
Documental 'Rey del Cachopo'
Pantallazo Netflix

Los documentales han ganado gran popularidad entre los aficionados al mundo audiovisual y las plataformas de streaming, como Netflix, que ha cautivado a su audiencia con interesantes historias basadas en la vida real, como 'Bebé Reno' y 'El Rey del Cachopo', dejando a los espectadores sumamente intrigados.

¿De qué trata  "El Rey del Cachopo"?

"El Rey del Cachopo", dirigido por Román Parrado, sumerge a los fanáticos en los oscuros recovecos de un crimen que capturó la atención mediática y pública durante 2018. En el centro de todo está César Román, condenado a 15 años de prisión por el asesinato de su expareja, Heidi Paz. Su historia, entrelazada con engaños, suplantaciones y un título falso que lo encumbró como el Rey del Cachopo, se despliega ante la audiencia con una meticulosidad escalofriante.

Lea también: Estas son las mejores series para aprender inglés rápido y fácil: Algunas de ellas están en Netflix

Este proyecto no solo se sumerge en los detalles del crimen, su investigación y el subsiguiente juicio, sino que también hace una radiografía de la vida de Román, marcada por su constante capacidad de engaño. Desde supuestas infiltraciones en organizaciones peligrosas hasta su autoproclamación como miembro de la Guardia Civil, sin olvidar el curioso caso del premio completamente falso que le otorgaría su apodo más famoso, Rey del Cachopo.

El material visual utilizado en "El Rey del Cachopo" es una amalgama de fuentes diversas que incluyen imágenes reales proporcionadas por medios de comunicación y la policía, así como recreaciones detalladas de los eventos antes y después del crimen. A esto se añade el testimonio invaluable de personas cercanas a la víctima y periodistas que dieron seguimiento al caso, ofreciendo, según las palabras del director Parrado, "una visión completa de esta historia terrorífica pero absorbente".

Lea también: La oscura verdad detrás de 'Bebé Reno', la nueva serie de Netflix

¿Qué es el Cachopo y cómo se prepara? 

 

Este polémico caso convirtió este tradicional plato en una incógnita para todos los amantes de la cocina y seguidores del documental. El cachopo es un plato típico de Asturias, una región en España. Se prepara con dos filetes de ternera que se rellenan con jamón serrano y queso. Luego, se empanan con harina, huevo y pan rallado, y se fríen hasta que estén bien calientes. Este plato generalmente se sirve acompañado de papas a la francesa, pimientos o champiñones.

La repercusión del caso se sintió profundamente en el ámbito público, con César Román acaparando titulares por una multiplicidad de razones diferentes al crimen en sí. Desde acusaciones contra policías involucrados en narcotráfico hasta su extravagante auto representación en distintos ámbitos, su historia parece sacada de una novela de ficción. No obstante, el realismo crudo del documental nos recuerda la pérdida de una vida en este entramado complejo de falsedades y crimen.

La docuserie consta de tres episodios y se propone no solo como un relato fiel de los hechos que sacudieron a la opinión pública, sino también como una introspección en la psique de un hombre cuyas acciones dejaron un sendero de incredulidad y horror. A través de "El Rey del Cachopo", Netflix ofrece un espejo a la sociedad sobre cómo las verdades pueden ser más extrañas que la ficción, sobre todo cuando las máscaras de la normalidad se caen, revelando los abismos detrás de ellas.

 
 
 
 

 
Fuente:
Sistema Integrado Digital