El mejor vino del mundo está en Suramérica: cuánto cuesta y dónde conseguirlo

La bebida se destaca por sus aromas muy intensos, que incluyen frutos rojos, berries pequeños, con un toque de notas florales de violetas.
Vino
El mejor vino del mundo está en Suramérica. Conozca cuánto cuesta y dónde comprarlo. Crédito: Pexels

Sudamérica continúa destacándose por su riqueza cultural y gastronómica. En esta ocasión, un vino de la región ha sido reconocido por Wine Spectator, una prestigiosa revista especializada en vinos, como la mejor bebida de su categoría a nivel mundial en 2024.

El reconocimiento fue otorgado como parte de la lista Top 100 Wines of 2024. Con una sobresaliente calificación de 96 puntos, la publicación destacó la excepcional cosecha que dio lugar a una bebida única, caracterizada por sus aromas intensos y delicados matices florales.

Le puede interesar: Este pan colombiano fue nombrado el mejor del mundo por Taste Atlas: conozca el lugar recomendado para comerlo

"En la actualidad, el viñedo ocupa 127 hectáreas (principalmente de Cabernet Sauvignon, con trazas de Cabernet Franc, Merlot y Petit Verdot) y está dividido en siete parcelas principales, que a su vez se subdividen en 151 microparcelas. El suelo aluvial con buen drenaje (que incluye depósitos de grava, arcilla, arena y limo) limita los rendimientos, pero concentra los sabores. El aire fresco que desciende en cascada desde los Andes cercanos ayuda a moderar las temperaturas y es una de las claves del sello del terroir del viñedo", resaltó la revista.

Vino
El mejor vino del mundo se destaca por sus aromas aromáticos.Crédito: Pexels

Cuál es el mejor vino del mundo y cuál es su precio

Se trata del Don Melchor Cosecha 2021, un vino chileno producido en el renombrado terroir de Puente Alto, en el Valle del Maipo, un territorio de Chile que ha sido clave en la producción de vinos a nivel mundial. Desde su primera cosecha en 1987, se ha convertido en un sinónimo de elegancia, equilibrio y profundidad.

Además del año de su cosecha, el Don Melchor 2021 resaltó entre otros por su color violáceo profundo y por sus aromas intensos que cuentan con una complejidad aromática de frutos rojos y berries pequeños, acompañados por notas florales de violetas.

Le puede interesar: Viajar por Europa será más barato en 2025: aerolínea ofrece tiquetes desde los $40.000

"Este reconocimiento no solo premia a la extraordinaria cosecha que tuvimos en 2021, un año fresco, con las lluvias en los momentos precisos que permitió cosechar la uva en su punto perfecto de madurez, sino que, además, enaltece la trayectoria y consistencia de Don Melchor en producir un vino de clase mundial”, expresó el enólogo Enrique Tirado, director técnico del viñedo y quien supervisa la elaboración del vino desde 1997.

Don Melchor Cosecha 2021
Don Melchor Cosecha 2021 se convirtió en el mejor vino del 2024.Crédito: Don Melchor Cosecha 2021

Para convertirse en el mejor vino del mundo, el Don Melchor 2021 reposó durante 15 meses en barricas de roble francés, de las cuales el 68% eran nuevas y el 32% de segundo uso. La mezcla final combina un 93% de Cabernet Sauvignon, 4% de Cabernet Franc y 3% de Merlot, elementos que le otorgan una textura suave al paladar.

El precio de este Cabernet Sauvignon, de acuerdo con la misma revista, se encuentra en los 175 dólares.

"La cosecha 2021 nos brindó vinos muy expresivos, rebosantes de concentración, densos y largos, que destacan por su fruta y la calidad de textura de cada variedad cultivada en el viñedo Don Melchor, exhibiendo un fino equilibrio entre delicadeza y energía, con sabores y aromas extremadamente expresivos”, resaltó Tirado.

Le puede interesar: Alemania seguiría los pasos de Reino Unido y también pediría visa a los colombianos por esta razón

Dónde conseguir el mejor vino del mundo

Si quiere degustar el mejor vino del mundo, puede comprar el Don Melchor 2021 a través de la página web de la compañía, AQUÍ.


Temas relacionados

Shakira

Concierto de Shakira en Cali: así fue la reacción de la artista al pisar suelo vallecaucano

En su llegada a la capital vallecaucana manifestó sentirse emocionada de reencontrarse con el público.
Para Shakira reencontrarse con el público en Cali es algo único porque tiene excelentes recuerdos de sus inicios



El Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un gran concierto en Bogotá

Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un concierto gratuito en Bogotá, fusionando arpa, violín y una mirada universalista hacia el alma musical.

Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.