Día Mundial del Perro ¿Por qué se celebra cada 21 de julio?

Esta fecha busca resaltar la importancia de los perros en la vida de las personas y lanzar un mensaje contra el abandono de mascotas.
Perro Husky - imagen de referencia
Crédito: Pixabay - Imagen de Andrés Carlo

Sin duda alguna el perro es el mejor amigo del hombre y prueba de ello es que este animal ha estado a su lado desde hace cientos de años y en muchos casos han sido de gran ayuda a la especie humana al momento de conseguir alimento, recibir protección y sobre todo para lograr asentarse en un lugar.

Por esta razón cada 21 de julio se celebra el Día Mundial del Perro, fecha especial para resaltar la gran importancia que los caninos han tenido en la historia de la raza humana.

Mire además: Graban el momento en que una mujer abandona a su suerte a un perrito ciego

¿Por qué el Día Mundial del Perro se celebra cada 21 de julio?

Pese a que en algunos países del mundo hay una fecha específica para celebrar el día del perro, en Colombia es el 26 de agosto y en México es el tercer domingo de julio, desde el 2004 varias naciones convinieron adoptar el 21 de julio como el día internacional del perro y así rendir un homenaje a estos animales..

Por lo tanto, se trate de una celebración que tiene más de 20 años de tradición y que reúne diferentes expresiones para resaltar la relación que los seres humanos han construido con sus perros.

¿Cuál es el origen de la celebración?

Pese a que esta fecha tiene la intención de recordarle a las personas la gran importancia que los perros han tenido en su vida, al ser un amigo, compañero y en algunos casos un protector, esta celebración también busca hacer un llamado en la lucha contra el abandono o maltrato a estos animales.

Debe leer: ¿Es cierto que ponerse el dedo en el ombligo ayuda para que el perro no huela el miedo?

La meta de los fundadores de este día especial es que aumente la conciencia ante la gran cantidad de perros que son abandonados a su suerte en las calles, junto a los caninos que son maltratados y que viven en condiciones que les produce un gran sufrimiento.

De este modo, más personas se podrán comenzar a tomar acciones que ayuden a impedir el abandono de mascotas y el maltrato de ellas.

¿Cuántos perros abandonados hay en Colombia?

Pese a que en este momento no hay un informe estadístico que indique la cifra precisa de perros que están en la calle tras ser abandonados, el año pasado el Ministerio de Salud advirtió que en Colombia ha cerca un millón de animales domésticos en situación de abandono.

Por otra parte, cifras del Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal indican que en 2021 se registraron más de 720 casos de perros en estado e abandono y al rededor de 100 animales tenían graves afectaciones en su salud, incluso estaban un alto riesgo de muerte a causa de las lesiones y enfermedades que poseen.

De interés: ¿Tiene mascota? Tenga en cuenta los precios y lo que cubren los seguros para su ‘peludo’

De igual manera, un informe emitido por la Fundación San Martín durante el 2021 cerca de 12.450 animales fueron abandonadas en varios corredores del departamento de Cundinamarca.

La fundación también indicó que en Barranquilla hay más de 70.000 perros callejeros.


Temas relacionados

Estados Unidos

Cambio de hora en Nueva York: cuándo inicia el horario de invierno y cómo ajustar el reloj en Newark y NYC

La región de Nueva York se prepara para el ajuste al horario de invierno, como ocurre en gran parte de Estados Unidos.
Cambio de hora en Nueva York cuándo inicia el horario de invierno y cómo ajustar el reloj en Newark y NYC



Eli López y Paola Cospi en La Casa de los Famosos: ¿Cómo votar por su famoso favorito?

Las influencers participarán en el reality show y mencionaron sus motivaciones para ganar.

Ideas para adornar el altar de Día de Muertos dedicado a mascotas y familiares

El altar de Día de Muertos puede incluir a familiares y mascotas; estos son los elementos esenciales para decorarlo.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.