Cuota alimentaria para cónyuge: en qué casos se puede solicitar

La cuota alimentario a cónyuge está reglamentada por el Código Civil en Colombia.
juez audiencia
Crédito: Ingimage

En Colombia bajo el Código Civil se reglamenta la cuota alimentaria para cónyuges, lo cual es un auxilio económico proporcionado por una de las dos personas que hizo parte de una relación sentimental, ya sea en unión libre o en matrimonio.

Esta a su vez, según la Ley, se despliega de la obligación de solidaridad por el vínculo que hubo entre la pareja y la necesidad de otorgarle el suministro de alimento básico a aquel que no se encuentre en la condición de hacerlo por su propios medios.

Le puede interesar: Leyes de sometimiento y de humanización carcelaria estarían a punto de hundirse

De acuerdo artículo 411 del mencionado código, “se deben alimentos al cónyuge. Bien sea divorciado, separado de cuerpos, o de hecho; en este último caso, si no ha abandonado el hogar sin justa causa (...) Es una obligación que nace del propio consentimiento matrimonial para el divorciado sin su culpa”.

En qué casos se puede solicitar la cuota alimentaria de cónyuges:

Ahora bien, bajo el artículo 154, se instauraron 9 causales de divorcio a las que puede acudir una persona para solicitar la cuota alimentaria de cónyuges.

Estas le permitirán sustentar la petición ante un juez, teniendo en cuenta que el solicitante tampoco haya cometido ninguna de las siguientes faltas:

Entre el listado se encuentra el tener relaciones sexuales extramatrimoniales; separación de cuerpos, judicial o de hecho; relación estable por más de dos años; los ultrajes, el trato cruel y la embriaguez.

Así las cosas, el artículo 411 exactamente en el numeral 4, argumenta que al ser comprobado una causal de divorcio el culpable se verá obligado a pagar pensión alimentaria al cónyuge afectado.

Por otra parte, es importante mencionar que existen una serie de requisitos adicionales antes de tomar una decisión a favor:

Lea también: Top de las leyes más absurdas del mundo

Requisitos para obtener la cuota alimentaria de cónyuges:

1. Inicialmente, la parte solicitante tiene que presentar la necesidad de alimento y no tener los recursos para suministrárselos.
2. La cónyuge a pagar la cuota, debe tener la capacidad económica para hacerlo
3. Contar con un título que sustente la reclamación (la ley, testamento o convención).

Finalmente, estos procesos es recomendable tratarlos con la ayuda de un abogado de familia y así se puede llegar a una conciliación entre las partes.


Alejandra Villafañe

Raúl Ocampo recordó doloroso momento junto a Alejandra Villafañe tras conocer que tenía cáncer: "Yo quiero que pase un milagro"

En una entrevista, Raúl Ocampo relató cómo enfrentó con su esposa los días difíciles de su enfermedad.
Raúl Ocampo recordó doloroso momento junto a Alejandra Villafañe tras conocer que tenía cáncer



Cuándo ver la Luna del Castor, la superluna más luminosa y visible del año 2025

La Luna del Castor será la superluna más grande de 2025 y podrá observarse desde gran parte del mundo.

Ricardo Montaner anuncia gira mundial “El último regreso” con conciertos en América y Europa

El cantautor volverá a los escenarios en 2026 tras varios años de pausa, recorriendo más de 20 ciudades.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco