Así funcionan el microchip de última generación para identificar a su mascota: que no se pierdan más

Perros y gatos pueden ser identificados con este tipo de microchips para mascotas.
Perros y gatos, mascotas: microchip
Crédito: Tomado de Pexels

Las mascotas son para muchas personas parte fundamental de cada familia; uno de los problemas más grandes a los que se enfrentan los dueños de perros y gatos es que en algún momento sus animales se extravíen o se pierdan; pues las mascotas corren diferentes peligros en la calle, es por eso que se hace importante poder identificarlos de manera efectiva y segura.

Ahí es cuando es útil que nuestras mascotas tengan un chip que permita identificarlas plenamente. Una de las opciones más eficaces en Colombia es Vetechip, un dispositivo que ha venido desempeñando un papel fundamental en la protección y bienestar de los animales de compañía en nuestro país.

Puede ver: ¿Por qué los perros en Colombia viven menos que en el resto del mundo?

Para brindar una acertada y eficaz protección a los animales de compañía, se valen de microchips de identificación de última generación importados directamente desde Alemania, diseñados por la renombrada empresa TROVAN. Estos microchips, que cumplen con la ley ISO 11784/85, permiten una identificación segura y efectiva de las mascotas, facilitando su recuperación en situaciones de pérdida o abandono.

Incluso, en Medellín, con el apoyo de la Alcaldía, se estableció el primer plan local de identificación de animales de compañía en la ciudad. Este logro no solo ganó reconocimiento a nivel nacional, sino que también puso a Medellín en el mapa como un referente en la protección animal. A partir de entonces, miles de animales han sido identificados mediante microchips, consolidando el éxito de esta valiosa herramienta.

Lea también: Sancionan ley que prohíbe usar animales para controlar protestas

¿Cómo funciona el microchip para las mascotas?

Vertechip es un microchip de identificación, no de rastreo GPS, que alberga un código único vinculado a una base de datos externa. Esta base de datos es accesible a través del portal www.vetechip.com, donde se almacenan datos cruciales para la localización de los dueños de las mascotas, así como información médica relevante.

El proceso de identificación es simple y seguro. Un médico veterinari o inserta el microchip mediante una aguja pre-esterilizada. Gracias a su pequeño tamaño y su diseño en vidrio, el microchip es apto para animales de todas las especies y minimiza el riesgo de rechazo. Es importante tener en cuenta los cuidados posteriores para asegurar el éxito del proceso de identificación.

La empresa ha realizado alianzas estratégicas con instituciones de renombre, como el Ejército Nacional de Colombia, diversas alcaldías y secretarías, así como más de 2.000 clínicas veterinarias en todo el país.

Placa que identifica a tu mascota con código de microchip
Placa que identifica a tu mascota con código de microchipCrédito: Cortesía
Microchip de Vetechip para identificar tu mascota
Microchip de VetechipCrédito: Cortesía


Temas relacionados

La casa de los famosos

Nicolás Arrieta confirmado como el primer participante de La Casa de los Famosos 2026

Nicolás Arrieta fue elegido por el público como el primer habitante confirmado de La Casa de los Famosos Colombia, tras obtener más del 50% de los votos.
Nicolás Arrienta



Planes turísticos imperdibles en Latinoamérica para viajar en los últimos meses de 2025

Durante esos días, los asistentes podrán disfrutar de presentaciones en vivo, comida típica y actividades para todas las edades.

Cinco planes divertidos para disfrutar Halloween con sus hijos en Bogotá

La celebración de Halloween tiene sus raíces en la antigua tradición celta del Samhain, una fecha que marcaba el fin de la cosecha y el comienzo del invierno.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez