Colombianos en España: ¿cuántos años se necesitan para obtener la nacionalidad?
La posibilidad de adquirir la nacionalidad española es uno de los mayores atractivos para los colombianos que migran en busca de nuevas oportunidades.

Las razones por las que miles de colombianos toman la decisión de emigrar a España van más allá del idioma compartido. La cercanía cultural, la historia común y la existencia de una comunidad ya consolidada en ciudades como Madrid, Barcelona, Valencia y Bilbao han convertido al país ibérico en uno de los destinos preferidos por quienes buscan una mejor calidad de vida.
Además de la estabilidad económica y el acceso a un sistema de salud público de primer nivel, muchos colombianos ven en España la posibilidad de establecerse a largo plazo gracias a las rutas legales para acceder a la residencia y, eventualmente, a la ciudadanía.
Más noticias: Aeropuerto de Madrid anuncia nuevas restricciones: afectarán a muchos viajeros que entran o salen de España
¿Cuántos años hay que vivir en España para obtener la nacionalidad?
Uno de los principales caminos para convertirse en ciudadano español es la nacionalidad por residencia. Este procedimiento está regulado por el Ministerio de Asuntos Exteriores de España y exige cumplir con ciertos plazos de permanencia legal en el país.

En términos generales, se requiere haber vivido de manera legal, continuada e inmediatamente anterior a la solicitud durante diez años en España. Este periodo debe cumplirse sin interrupciones y con documentos que acrediten el estatus migratorio regular durante todo ese tiempo.
Sin embargo, existen múltiples excepciones que reducen ese tiempo significativamente, lo cual es una gran ventaja para ciudadanos colombianos.
Casos donde se reduce el tiempo para solicitar la nacionalidad
Los nacionales de países iberoamericanos, pueden solicitar la nacionalidad española con tan solo dos años de residencia legal. Esta medida también aplica para personas provenientes de:
- Andorra
- Filipinas
- Guinea Ecuatorial
- Portugal
- Países con origen sefardí (judíos expulsados de España en el siglo XV)
Esta excepción se basa en los profundos vínculos históricos y culturales que comparten estas naciones con España.
Más noticias: España cambia las reglas: la condición por la que los colombianos podrían perder su residencia
Por otro lado, las personas que han sido reconocidas legalmente como refugiadas en España pueden solicitar la nacionalidad tras haber vivido cinco años en el país.
Casos en lo que dan la residencia española en un año
También existen situaciones particulares en las que solo se necesita un año de residencia legal para acceder a la nacionalidad española. Entre ellos están:
- Quienes nacieron en territorio español.
- Personas que no ejercieron su derecho a obtener la nacionalidad por opción en el momento correspondiente.
- Quienes han estado bajo tutela legal o acogida por instituciones españolas durante al menos dos años seguidos.
- Cónyuges de ciudadanos españoles que lleven al menos un año de matrimonio, sin estar separados legalmente ni de hecho.
- Viudos o viudas de españoles, siempre que no estuvieran separados al momento del fallecimiento.
- Personas nacidas fuera de España con padres o abuelos españoles de origen.

¿Qué se necesita para residir legalmente en España?
Antes de pensar en obtener la nacionalidad, el primer paso es lograr la residencia legal en territorio español. Este proceso depende del motivo de ingreso, ya sea por estudios, trabajo, inversión o reagrupación familiar.
Tipos de visa y requisitos frecuentes:
- Visa de estudiante: permite residir en España durante el periodo académico.
- Visa de trabajo: requiere una oferta laboral y documentación que acredite la relación.
- Reagrupación familiar: para familiares de residentes legales o ciudadanos españoles.
- Visa de residencia no lucrativa: dirigida a quienes pueden sostenerse económicamente sin trabajar en el país.
Cada una de estas opciones tiene requisitos específicos, como demostrar ingresos, contar con seguro médico y presentar antecedentes judiciales.
Más noticias: España actualiza requisitos para que extranjeros puedan estudiar y trabajar legalmente
¿Puedo estar en España sin visa siendo colombiano?
Sí, pero solo por un tiempo limitado. Desde 2015, los colombianos pueden ingresar a España y otros 25 países del espacio Schengen sin necesidad de visa, gracias al acuerdo de exención de visado con la Unión Europea.
¿Cuánto tiempo puedo quedarme?
- Puedes permanecer en España hasta 90 días dentro de un periodo de 180 días.
- Este beneficio no aplica para trabajar, residir o permanecer de forma indefinida.
Esta exención permite viajes cortos con fines:
- Turismo
- Visitas a familiares o amigos
- Reuniones de negocios
- Eventos académicos, culturales o deportivos
- Tratamientos médicos
- Estudios de corta duración