Aeropuerto de Madrid anuncia nuevas restricciones: afectarán a muchos viajeros que entran o salen de España
La principal terminal aérea de España, también una de las más importantes de Europa, enfrenta un crudo fenómeno que obligó a las autoridades a tomar medidas.

La presencia reiterada de personas sin hogar ocupando zonas del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas ha llevado a la operadora Aena a actualizar su reglamento interno para todos los aeropuertos de interés general en España. Esta decisión tiene como objetivo reforzar la seguridad, garantizar el uso adecuado de las instalaciones y asegurar el desarrollo normal de la actividad aeroportuaria.
Lea también: Alarma aeropuerto de Madrid-Barajas: plaga de chinches crea situación crítica en la terminal aérea
El documento oficial establece una serie de comportamientos no permitidos dentro de los recintos aeroportuarios, así como medidas concretas sobre el derecho de admisión y permanencia. La nueva normativa es aplicable tanto a viajeros y sus acompañantes como al personal de empresas autorizadas y a cualquier persona que acceda a los aeropuertos bajo la administración de Aena.
Actividades y comportamientos prohibidos en aeropuertos españoles
La normativa de Aena prohíbe expresamente una serie de actividades en todas las zonas del aeropuerto, tanto públicas como restringidas. Entre las conductas no permitidas se encuentran:
- Mendicidad, prostitución y venta ambulante.
- Acampar con sacos de dormir, colchones o similares.
- Usar los baños para higiene personal como ducharse o lavar ropa.
- Consumir bebidas alcohólicas fuera de los establecimientos autorizados.
- Portar o consumir drogas, así como fumar fuera de las zonas designadas.
- Estancias prolongadas sin justificación (por ejemplo, sin pasaje válido).
- Acceder a zonas restringidas sin intención de volar.
- Fotografiar o grabar instalaciones de seguridad sin permiso.
- Acumulación de objetos personales no relacionados con el viaje.
También se restringe el uso de mobiliario para fines distintos a los previstos y el uso no autorizado de tomas de corriente o agua.

Restricciones de acceso nocturno en Barajas
Una de las medidas más inmediatas se aplicará en el aeropuerto de Madrid-Barajas durante la noche. Según informaron fuentes sindicales a Europa Press, se implementará una restricción de acceso desde las 9:00 de la noche hasta las 5:00 de la madrugada, coincidiendo con la reapertura del servicio de metro.
Durante ese periodo, únicamente podrán ingresar al aeropuerto los pasajeros con tarjeta de embarque, sus acompañantes y el personal que trabaje en las instalaciones. La intención es garantizar que el espacio se utilice conforme a su función principal como infraestructura de transporte aéreo.
Vea después: EE.UU. emite nueva alerta por peligro en frontera de Colombia y sugiere evitar viaje
Aena contempla el desalojo de las instalaciones de cualquier persona que infrinja estas normas. Las autoridades del aeropuerto, en colaboración con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, podrán intervenir si se considera necesario. Además, si la conducta constituye una infracción penal o administrativa, se podrá informar a la autoridad competente.
La empresa también ha recordado que dispone de un Servicio de Vigilancia Privada con competencias específicas, conforme a la Ley de Seguridad Privada, para hacer cumplir estas disposiciones en coordinación con la Policía Nacional y otros cuerpos de seguridad.
Según Aena, estas medidas responden a la necesidad de garantizar el uso finalista de los aeropuertos —es decir, el transporte aéreo de personas— y de mantener condiciones adecuadas de seguridad y salubridad. El aumento de personas sin hogar pernoctando en Barajas y el uso de sus instalaciones para fines distintos al transporte aéreo, como la higiene personal o el almacenamiento de pertenencias, motivó la redacción y aplicación de las nuevas disposiciones.