Agüeros de Fin de Año: ¿Tradiciones arraigadas o simples supersticiones?

Desde comer doce uvas a las 12 campanadas hasta llevar ropa interior de colores específicos, son algunos de los rituales más famosos.
Rituales de fin de año
Crédito: Redes

Con la llegada del fin de año, diversas culturas alrededor del mundo se sumergen en rituales y costumbres que buscan augurar buena suerte, prosperidad y éxitos para el año venidero. Estos agüeros, que varían significativamente en cada región, han sido transmitidos de generación en generación, convirtiéndose en parte esencial de la celebración de fin de año para muchas personas.

Desde comer doce uvas a las 12 campanadas hasta llevar ropa interior de colores específicos, los agüeros de fin de año están cargados de simbolismo y esperanza para el futuro. A pesar de que algunos los consideran simples tradiciones, para otros son creencias arraigadas en la cultura popular que se siguen con devoción.

Lea también: En fin de año evite incendios con las luces navideñas

En América Latina, por ejemplo, es común llevar a cabo rituales como escribir deseos en papeles y quemarlos a la medianoche, saltar olas en el mar o realizar rituales de limpieza en el hogar para alejar las energías negativas y atraer la buena fortuna.

Sin embargo, ¿qué respaldo científico o racional hay detrás de estos agüeros? Los psicólogos argumentan que estas prácticas pueden tener un impacto positivo en el bienestar emocional de las personas al proporcionarles una sensación de control sobre su futuro. El simple hecho de participar en estas tradiciones puede generar esperanza y optimismo para el nuevo año, lo que a su vez podría influir en actitudes y decisiones.

Por otro lado, los escépticos ven estos agüeros como meras supersticiones sin fundamento, atribuyendo los cambios positivos al azar y a la psicología de las personas más que a la influencia real de los rituales.

Lea más: En fin de año se prevé más de 12 millones de viajeros: Aerocivil

Es importante destacar que, independientemente de la visión que se tenga sobre estos agüeros, forman parte de la riqueza cultural y social de cada comunidad, fomentando la unión familiar y la tradición en momentos especiales como la llegada del Año Nuevo.

En conclusión, los agüeros de fin de año persisten como una mezcla entre tradiciones arraigadas y supersticiones, pero su valor principal radica en la esperanza y la ilusión que generan para el futuro. Más allá de su validez científica, su impacto emocional y social los convierte en elementos significativos para muchas personas al despedir un año y dar la bienvenida a otro lleno de esperanza y nuevos comienzos.


Temas relacionados

vuelos

Reducir trámites y optimizar vuelos: el objetivo principal de los viajeros

El estudio también muestra que 87% de los pasajeros en Latinoamérica planea reservar al menos un viaje intermodal
Estas cifras reflejan una tendencia hacia la digitalización de los procesos de viaje.



Cinco planes divertidos para disfrutar Halloween con sus hijos en Bogotá

La celebración de Halloween tiene sus raíces en la antigua tradición celta del Samhain, una fecha que marcaba el fin de la cosecha y el comienzo del invierno.

Shakira deslumbró a miles de caleños en una noche inolvidable

'La Loba' inició su espectáculo cantando varios de sus temas clásicos, con un derroche de energía que contagió de inmediato a los más de 77.000 espectadores.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez