"Usted no se tan sapo, tan lambón mar...", el origen de la famosa frase de Diomedes Díaz

La famosa frase de Diomedes Días tiene una particular historia detrás.
Diomedes Díaz
La capital del Cesar se convierte en el epicentro de los seguidores del ‘Cacique de la Junta’. Crédito: Facebook Diomedes Díaz

Lejos de sus escándalos amorosos, Diomedes Díaz brilló en Colombia y el mundo por su talento, pues con su particular voz, gestos y manera de bailar, el artista de San Juan del Cesar, se posicionó como uno de los mejores del género del vallenato.

Le puede interesar: Los números de Diomedes Díaz con los que podría hacerse millonario y que no han caído

Canciones como 'Amarte más no pude', 'La Plata', 'Así me hizo Dios' y muchas otras más, hicieron que 'El Cacique de la Junta' se convirtiera en un fenómeno mundial, mismo que partió el mundo terrenal el 22 de diciembre del 2013, dejando un gran vacío en el folclore vallenato.

Han pasado cerca de 10 años desde su partida, pero sus canciones, romances amorosos y su legado sigue tan vigente como si aún estuviera vivo, tanto así que ahora hay stickers suyos, memes con su cara y sus populares frases, siendo la de "usted no sea tan sapo, tan lambón m***" de las más replicadas.

Pero, ¿cuál es la historia de la famosa frase de Diomedes Díaz "usted no se tan sapo, tan lambón m..."?

De acuerdo a la información que ronda en Internet, el hecho sucedió en el año 1996, mientras 'el cacique' ofrecía un show en el barrio Hipódromo de Barranquilla.

Debido a que para esa oportunidad el artista de vallenato llegó un poco retrasado, la impaciencia de su fanaticada se hizo notar, pues un hombre le gritó: "¡Hey, Diomedes, déjate de tanta mamadera de gallo y canta, canta, no joda!".

La petición del sujeto pareció molestar a Diomedes, pues le aclaró que él sabía a lo que iba y no necesitaba que lo mandaran, ya que su show podía durar hasta las cuatro o cinco de la mañana si él quería.

Quizás un poco sulfurado, las palabras de Diomedes se subieron de tono, pues terminó diciéndole al fan:"No me sofoque señor, no, que yo vine fue a cantar. Usted no me va a mandar a mí a cantar, no señor, no señor. Yo aquí me voy, vengo a complacer a este pueblo, aquí al Hipódromo vengo con mucho gusto, y de aquí me voy a las cuatro de la mañana a las cinco, cantando. ¡Pero usted no sea tan sapo, tan lambón, marica!... ¡A ver qué dice!"

¿A quién le dijo Diomedes la frase?

Cabe resaltar, que para ese entonces el cantante colombiano se dirigió a Eduardo Rodríguez Niebles, un fiel seguidor de su música, que solo quería disfrutar de todas sus canciones en aquel concierto.

Le puede interesar: Diomedes Díaz y el chance: Revelan supuesta libreta militar

Por suerte, años después Eduardo y Diomedes se encontraron en otro concierto y tras cruzar unas palabras, 'el cacique' le dio un fuerte abrazo y lo trató con mucha cordialidad.

Eduardo Rodríguez
Eduardo RodríguezCrédito: Tomado de Blog Vallenato

Estados Unidos

Cambio de hora en Nueva York: cuándo inicia el horario de invierno y cómo ajustar el reloj en Newark y NYC

La región de Nueva York se prepara para el ajuste al horario de invierno, como ocurre en gran parte de Estados Unidos.
Cambio de hora en Nueva York cuándo inicia el horario de invierno y cómo ajustar el reloj en Newark y NYC



Eli López y Paola Cospi en La Casa de los Famosos: ¿Cómo votar por su famoso favorito?

Las influencers participarán en el reality show y mencionaron sus motivaciones para ganar.

Ideas para adornar el altar de Día de Muertos dedicado a mascotas y familiares

El altar de Día de Muertos puede incluir a familiares y mascotas; estos son los elementos esenciales para decorarlo.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.