Turismo: Países donde los colombianos más pierden su equipaje

Cada vez se presentan más casos de pérdida de equipaje de colombianos en aeropuertos del mundo. Tome nota.
Pérdida de equipaje
Conozca qué hacer si aerolíneas como Latam o Avianca perdieron su equipaje. Crédito: Freepik

Una de las principales preocupaciones de los viajeros es la pérdida de su equipaje durante un viaje, quedando sin sus pertenencias mientras la aerolínea intenta resolver la situación.

Y es que este tipo de casos se presentan más en las temporadas vacacionales y de festivos como la actual en la Semana Santa.

Le puede interesar: Pueblo más lindo de Colombia queda a pocas horas de Bogotá

Durante el primer semestre de 2023, los casos de pérdida y/o demora de equipaje en los colombianos han aumentado un 20% en comparación con el mismo periodo de 2022. En total, se han presentado inconvenientes de demora y/o pérdida de equipaje en más de 45 países (46 en total).

¿Dónde se presentan más los casos de pérdida de equipaje?

El 40% de los problemas ocurrieron en: España, Estados Unidos, Francia, Italia y el Reino Unido. Completan el top 10 de países con incidencias: Alemania, Canadá, Israel, Singapur y Portugal.

Para los turistas colombianos que visitan estos destinos durante estas fechas, se recomienda tomar precauciones adicionales para evitar la pérdida de pertenencias. Es fundamental estar preparados para cualquier situación durante los viajes.

Assist Card, la compañía líder en asistencias integrales al viajero, destaca la importancia de contratar un seguro de viaje que cubra la pérdida de equipaje, con una indemnización de hasta 2.000 USD si el equipaje no se encuentra en las primeras 96 horas, y otros imprevistos que puedan surgir durante el trayecto. Contar con este respaldo garantiza tranquilidad y seguridad durante la aventura.

En Anato 2024, la compañía que ayuda a solucionar este inconveniente dio a conocer que en el período 2023, la empresa experimentó un notable crecimiento del 15% en comparación con el mismo período del año anterior, marcando un impulso económico significativo. Mirando hacia el futuro, para el año 2024, Assist Card Colombia proyecta un aún más impresionante crecimiento total del 30%. Además, el avance hacia la digitalización es evidente, con un 54% de las asistencias médicas iniciadas a través de canales digitales, un cambio notable en comparación con métodos tradicionales.

"Estamos dedicados a brindar soluciones innovadoras y servicios excepcionales que no sólo respondan a las necesidades actuales, sino que también anticipen y aborden las futuras. En cada paso que damos, reafirmamos nuestro compromiso con la comunidad viajera de Colombia, ofreciendo una mano amiga en cualquier parte del mundo donde se encuentren", comentó Hernán Javier González, country Manager para Colombia y Ecuador en Assist Card.

Le puede interesar: Hermoso y poco conocido embalse cerca a Bogotá para turismo

Ante esta realidad, contar con un seguro de viaje que cubra la pérdida de equipaje y otros imprevistos se convierte en una medida esencial para brindar tranquilidad y seguridad a los turistas colombianos en cada uno de sus destinos.


Shakira

Concierto de Shakira en Cali: así fue la reacción de la artista al pisar suelo vallecaucano

En su llegada a la capital vallecaucana manifestó sentirse emocionada de reencontrarse con el público.
Para Shakira reencontrarse con el público en Cali es algo único porque tiene excelentes recuerdos de sus inicios



El Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un gran concierto en Bogotá

Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un concierto gratuito en Bogotá, fusionando arpa, violín y una mirada universalista hacia el alma musical.

Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.