'Tuerquita', el famoso payaso de 'Animalandia', murió en Bogotá

Alberto Noya Sanmartín se encontraba en delicado estado de salud desde hace varios meses.
Alberto Noya, el payaso 'Tuerquita'.
Alberto Noya, el payaso 'Tuerquita'. Crédito: Colprensa

El actor Alberto Noya Sanmartín, reconocido por haber interpretado al payaso 'Tuerquita' en el programa 'Animalandia', falleció este miércoles como consecuencia de una apnea del sueño en la capital colombiana.

Noya, quien fue el hermano del payaso 'Bebé' en este programa de los años 80, se encontraba en delicado estado de salud desde hace varios meses, tras ser diagnosticado con una enfermedad de alta complejidad.

Lea también: Juez adelanta audiencia de Shakira por fraude fiscal

Su hermano, quien también personificó a un payaso, falleció hace diez años tras permanecer varios días hospitalizado por causas similares.

"Muchos no tendrán ni idea quién fue, pero para los de mi generación es una parte muy importante de la niñez. Gracias por las risas Tuerquita", escribió en Twitter el actor Julio Correal.

'Animalandia' fue uno de los programas más exitosos de la televisión colombiana, presentado por Fernando González Pacheco quien, durante varios años, acompañó a los colombianos con un formato que mezclaba el humor y los concursos nacientes en aquel momento.

De interés: Revelan primer parte médico oficial de Jota Mario Valencia

Esta semana el mundo del entretenimiento ha estado en alerta también por el estado de salud del presentador Jota Mario Valencia, hospitalizado en la Clínica Bocagrande de la ciudad de Cartagena.

En el escrito, la gerente general del centro médico, Malka Piña Berdugo, informó que el paciente ingresó al centro asistencial el 2 de junio con una "sintomatológia neurológica" que requirió atención médica especializada.


Temas relacionados

Cartagena

El Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un gran concierto en Bogotá

Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un concierto gratuito en Bogotá, fusionando arpa, violín y una mirada universalista hacia el alma musical.
La Orquesta Filarmónica de Bogotá, junto a las artistas Catrin Finch y Aoife Ní Bhriain, protagonizará el concierto de lanzamiento de los 20 años del Cartagena Festival de Música, que se realizará el 25 de octubre en el Auditorio León de Greiff.



Por qué los hombres son infieles: las verdaderas razones según expertos

Un estudio de Harvard revela las causas emocionales y biológicas detrás de la infidelidad.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario